Image from Google Jackets

Dominio y expresión de la competencia comunicativa y el desarrollo del pensamiento en los y las estudiantes de lengua española básica de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), del primer y segundo cuatrimestre del año 2009 / Alcides Santos Díaz, Manuel Ulises Vargas Tejada.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: San Francisco R.D. : UASD, 2010Description: 145, [7] h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis de cuarto nivel para optar por el título de Maestro en Lingüística aplicada a la Enseñanza de la Lengua Española Summary: Esta investigación tuvo como objetivo general identificar si los estudiantes de Lengua Española Básica de la UCNE, evidencian el dominio y la expresión de la competencia comunicativa y desarrollo de pensamiento, y constatar el nivel de relación que existe entre estas dos variables en los estudiantes de Lengua Española Básica de la UCNE del primer y segundo cuatrimestre del año 2009. Este estudio fue de tipo explicativo y correlacional. Se aplicaron cuestionarios como instrumentos y se trabajó con una muestra conformada por ciento catorce (114) estudiantes de Lengua Española Básica. Entre las principales conclusiones están que el mayor dominio de la competencia comunicativa y el desarrollo del pensamiento se observa en los y las estudiantes de Medicina. Se observó, en cuanto a la competencia lexical, que los estudiantes de Medicina exhibieron el más alto nivel en su uso, con un porcentaje de 67-9%, los de más bajo nivel eran los estudiantes de Mercadeo, con un 33% y, los de la carrera de Derecho con 28.6%. Lo que implica que en las carreras que se deben caracterizar en mayor nivel de competencia lexical se está produciendo todo lo contrario. Por los resultados de la investigación se recomienda que los estudiantes de Lengua Española Básica de la UCNE, mostrar habilidades en el uso del desarrollo del pensamiento. Se sugiere que se integren estrategias cognoscitivas que promuevan en los mismos estas competencias.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-LAEE 0004 FH 2010 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000218162
Browsing Biblioteca UASD - Sede Central shelves, Shelving location: Sala de Tesis - 4to. Piso, Collection: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
MA-LAEE 0004 FH 2005 Manejo del género femenino en la publicidad de las revistas Oh! Magazine del Listín Diario y en Sociedad del periódico Hoy, en el período Enero-Junio 2003 / MA-LAEE 0004 FH 2008 Nivel de aplicación del enfoque funcional y comunicativo en la enseñanza de la Lengua Española, en el segundo ciclo del nivel medio en los liceos nocturnos : Eugenio Deschamps, Victor Manuel Espaillat e Ingenio Arriba, del distrito educativo 08-04 de Santiago, año lectivo 2007-2008 / MA-LAEE 0004 FH 2009 Producción escrita de los/las estudiantes de 8vo. grado, Escuela Básica ''Javiela Ramona Vásquez'' del Distrito Educativo 06-06, Moca, Regional 06 La Vega. año 2006-2007 / MA-LAEE 0004 FH 2010 Dominio y expresión de la competencia comunicativa y el desarrollo del pensamiento en los y las estudiantes de lengua española básica de la Universidad Católica Nordestana (UCNE), del primer y segundo cuatrimestre del año 2009 / MA-LAEE 0004 FH 2011 La función lúdica como elemento motivador en la enseñanza de la producción escrita de los y las estudiantes de lengua española del octavo grado, segundo ciclo de educación básica del distrito educativo 16-04 de Bonao/ MA-LAEE 0004 FH 2012 Evaluación de la aplicación del enfoque textual, funcional y comunicativo en las clases de Lengua Española Básica I y II Recinto Universitario Regional de Santiago (CURSA), en el semestre 2012-1 y su relación con los programas de clases vigentes / MA-LAEE 0004 FH 2013 Enseñanza de la competencia lectora desde la perspectiva del enfoque funcional y comunicativo en el primer grado del nivel medio, distrito educativo 15-05 /

Tesis de cuarto nivel para optar por el título de Maestro en Lingüística aplicada a la Enseñanza de la Lengua Española

Incluye referencias bibliográficas.

Esta investigación tuvo como objetivo general identificar si los estudiantes de Lengua Española Básica de la UCNE, evidencian el dominio y la expresión de la competencia comunicativa y desarrollo de pensamiento, y constatar el nivel de relación que existe entre estas dos variables en los estudiantes de Lengua Española Básica de la UCNE del primer y segundo cuatrimestre del año 2009.

Este estudio fue de tipo explicativo y correlacional. Se aplicaron cuestionarios como instrumentos y se trabajó con una muestra conformada por ciento catorce (114) estudiantes de Lengua Española Básica.

Entre las principales conclusiones están que el mayor dominio de la competencia comunicativa y el desarrollo del pensamiento se observa en los y las estudiantes de Medicina. Se observó, en cuanto a la competencia lexical, que los estudiantes de Medicina exhibieron el más alto nivel en su uso, con un porcentaje de 67-9%, los de más bajo nivel eran los estudiantes de Mercadeo, con un 33% y, los de la carrera de Derecho con 28.6%. Lo que implica que en las carreras que se deben caracterizar en mayor nivel de competencia lexical se está produciendo todo lo contrario.

Por los resultados de la investigación se recomienda que los estudiantes de Lengua Española Básica de la UCNE, mostrar habilidades en el uso del desarrollo del pensamiento. Se sugiere que se integren estrategias cognoscitivas que promuevan en los mismos estas competencias.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha