000 02265cam a2200241 i 4500
999 _c23842
_d23842
003 DO-SdUA
005 20210202182119.0
008 110331s2009 dr a 000 0 spa d
035 _a(DO-SdUA)58205
040 _aDO-SdUA
_bspa
_cDO-SdUA
041 0 _aspa
092 _aMA-ES 0030 FH 2009
100 1 _aFrías Díaz, Eusebio Polibio
245 1 0 _aDificultades del docente de matemática 014 para evaluar las actividades competitivas de sus alumnos(as) en el Centro Universitario Regional de Santiago (CURSA-UASD). Año 2008 /
_cEusebio Polibio Frías Díaz.
260 _aSantiago de los Caballeros, R.Dominicana :
_bUASD,
_c2009
300 _axviii, 108, [15] h. :
_bil.
502 _aTesis de postgrado para optar por el título de: Magister en Educación Superior
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
520 _aEn esta investigación se analizaron las dificultades del docente de Matemática 014 para evaluar las habilidades competitivas de sus alumnos/as en el Centro Universitario Regional de Santiago (CURSA), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), año 2008. Para lograr ese propósito se llevó a cabo una investigación analítica, descriptiva, no experimental. De igual forma, el estudio resulta no experimental y de campo. La población objeto de estudio ascendió a ochocientos cuarenta y nueve (849) estudiantes, así como dieciocho (18) docentes, utilizándose para la muestra la población completa de docentes y trescientos cuarenta y dos (342) estudiantes. Se concluyó que el maestro utiliza más la evaluación individual, y con poca frecuencia, la coevaluación, aunque no utiliza la auto evaluación, pese a las ventajas que proporciona este tipo de método. Normalmente, el maestro evalúa durante todo el proceso y al final de los exámenes, lo que constituye una fortaleza del proceso evaluativo, que permite el desarrollo de aprendizajes significativos. Los alumnos consideran a su maestro justo y flexible al evaluar, calificando su evaluación de muy buena, pero entendiendo que estos les dan mayor importancia al examen escrito que a todo el proceso.
690 4 _aEducación Superior
830 0 _aTesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)
942 _2cl
_cT