Image from Google Jackets

Repitencia escolar en el nivel básico : un programa de intervención para disminuir la repitencia y favorecer el rendimiento académico de los/as alumnos/as repitentes del 3er, 7mo y 8vo. grados, en el Centro Educativo Laguna Prieta, regional 08, distrito 03 Santiago año 2006-2007 / Antonia Ventura, Alba Yris Contreras Díaz.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santiago, R.D. : UASD, 2007Description: xii, 172, [45] h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis para optar por el título de mestría en Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica Summary: La experiencia cualitativa a través de la cual se realizó esta investigación, participativa-colaborativa, que permitió desarrollar un programa de intervención, para disminuir la repitencia y favorecer el rendimiento académico de los/as estudiantes repitentes en los 3ero., 7mo. y 8vo. Grados, del Centro Educativo Laguna Prieta, Arenoso, Santiago, en el año escolar 2006-2007. Algunos de los propósitos fundamentales que se plantearon fueron: Analizar las causas que trae como consecuencia la repitencia en los grados, partiendo del análisis del contexto social, familiar y educativo. Desarrollar un programa de intervención psicopedagógica con miras a disminuir la repitencia escolar y favorecer el rendimiento académico de los/as alumnos/as repitentes en estos grados, con el apoyo de toda la comunidad educativa. Motivar e integrar a los/as alumnos/as de los grados implicados en el proceso de investigación sobre la problemática de la repitencia escolar, entre otros. Los actores que participaron y colaboraron en esta investigación fueron el personal administrativo, maestros/as, estudiantes, padres, madres y tutores del centro educativo. El diseño utilizado fue el emergente, el universo lo comprendió el centro educativo, con una población en los grados intervenidos de 316 estudiantes, de los cuales se eligió una cuota de 15 estudiantes por grado, 45 en total; los docentes en su totalidad, 20, tanto para universo y muestra. Después de presentar los hallazgos encontrados y arribar a pertinentes conclusiones sobre la investigación realizada para finalizar este estudio, se implementó un programa de seguimiento para continuar la disminución de la repitencia en el centro educativo y favorecer el rendimiento académico de los/as estudiantes, además, incluye una serie de técnicas y estrategias para el buen desempeño de los demás implicados en el rol correspondiente; una de las investigadoras estará a cargo del seguimiento.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-OEIP 0007 FH 2007 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000228403

Tesis para optar por el título de mestría en Orientación Educativa e Intervención Psicopedagógica

Incluye referencias bibliográficas.

La experiencia cualitativa a través de la cual se realizó esta investigación, participativa-colaborativa, que permitió desarrollar un programa de intervención, para disminuir la repitencia y favorecer el rendimiento académico de los/as estudiantes repitentes en los 3ero., 7mo. y 8vo. Grados, del Centro Educativo Laguna Prieta, Arenoso, Santiago, en el año escolar 2006-2007.

Algunos de los propósitos fundamentales que se plantearon fueron:

Analizar las causas que trae como consecuencia la repitencia en los grados, partiendo del análisis del contexto social, familiar y educativo.

Desarrollar un programa de intervención psicopedagógica con miras a disminuir la repitencia escolar y favorecer el rendimiento académico de los/as alumnos/as repitentes en estos grados, con el apoyo de toda la comunidad educativa.

Motivar e integrar a los/as alumnos/as de los grados implicados en el proceso de investigación sobre la problemática de la repitencia escolar, entre otros.

Los actores que participaron y colaboraron en esta investigación fueron el personal administrativo, maestros/as, estudiantes, padres, madres y tutores del centro educativo.

El diseño utilizado fue el emergente, el universo lo comprendió el centro educativo, con una población en los grados intervenidos de 316 estudiantes, de los cuales se eligió una cuota de 15 estudiantes por grado, 45 en total; los docentes en su totalidad, 20, tanto para universo y muestra.

Después de presentar los hallazgos encontrados y arribar a pertinentes conclusiones sobre la investigación realizada para finalizar este estudio, se implementó un programa de seguimiento para continuar la disminución de la repitencia en el centro educativo y favorecer el rendimiento académico de los/as estudiantes, además, incluye una serie de técnicas y estrategias para el buen desempeño de los demás implicados en el rol correspondiente; una de las investigadoras estará a cargo del seguimiento.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha