Image from Google Jackets

Sitios históricos, geográficos y culturales como fuente de conocimiento de las ciencias sociales, en la educación y el turismo, provincia San Cristóbal 2006 Zacarias Contreras Rosario, Nerte Encarnación Vargas.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2010Description: 109 h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis para optar por el título de Maestría en Ciencias Sociales Summary: El desconocimiento del valor y la importancia de los sitios históricos, antropológicos, sociológicos, geográficos y culturales como fuente de conocimiento de las Ciencias Sociales, ha impedido a las autoridades tomar medidas concernientes a la articulación de acciones educativas y turísticas, por tanto el objetivo general de esta investigación, consistió en determinar y describir los sitios históricos, geográficos y culturales como fuente de conocimiento en las Ciencias Sociales y la oferta como atractivos turísticos en la provincia de San Cristóbal. Esta investigación fue de tipo no experimental; de alcance exploratorio. La población de estudio No. 04, de San Cristóbal en 5 de sus distritos y una representación de centros del nivel Básico y Medio que la caracteriza. La muestra tomada fue de 10 escuelas del nivel Básico y 5 del nivel Medio tomada de forma aleatoria. Se utilizaron los procedimientos según el objetivo general y los aspectos específicos de la investigación. Las fuentes de la investigación fueron entrevistas y consultas a través de cuestionarios. La encuesta aplicada a alumnos y maestros relativa a las debilidades evidenciadas en las políticas turísticas y culturales de la Provincia de San Cristóbal, determinó que el 43.6% dijo deberse a la falta de motivación. Sobre las condiciones en que se encuentran los sitios históricos, geográficos, culturales y de atracción turística fueron evidenciados por los miembros de la comunidad en un 40% como recuperados, el 25.0% como deteriorados, y el 20.0% deficientes. La investigación recomienda a la Secretaría de Estado de Educación, preste atención e interés a los sitios históricos, geográficos y culturales como propiciadores de aprendizajes significativos en el proceso enseñanza-aprendizaje y, que también, promueva el eje transversal Cultura Dominicana: Identidad y Diversidad desde sus diferentes instancias, con la cooperación en las escuelas de maestros, alumnos y de los técnicos de Distrito; a la Secretaría de Estado de Turismo y Cultura adjunto con la de Educación, tracen políticas de desarrollo que le permitan al maestro, por vía de los Distritos, desarrollar estrategias metodológicas que motiven la utilidad de recursos didácticos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-CS 0001 FH 2010 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 000000218133

Tesis para optar por el título de Maestría en Ciencias Sociales

Incluye referencias bibliográficas.

El desconocimiento del valor y la importancia de los sitios históricos, antropológicos, sociológicos, geográficos y culturales como fuente de conocimiento de las Ciencias Sociales, ha impedido a las autoridades tomar medidas concernientes a la articulación de acciones educativas y turísticas, por tanto el objetivo general de esta investigación, consistió en determinar y describir los sitios históricos, geográficos y culturales como fuente de conocimiento en las Ciencias Sociales y la oferta como atractivos turísticos en la provincia de San Cristóbal.

Esta investigación fue de tipo no experimental; de alcance exploratorio. La población de estudio No. 04, de San Cristóbal en 5 de sus distritos y una representación de centros del nivel Básico y Medio que la caracteriza. La muestra tomada fue de 10 escuelas del nivel Básico y 5 del nivel Medio tomada de forma aleatoria. Se utilizaron los procedimientos según el objetivo general y los aspectos específicos de la investigación. Las fuentes de la investigación fueron entrevistas y consultas a través de cuestionarios.

La encuesta aplicada a alumnos y maestros relativa a las debilidades evidenciadas en las políticas turísticas y culturales de la Provincia de San Cristóbal, determinó que el 43.6% dijo deberse a la falta de motivación. Sobre las condiciones en que se encuentran los sitios históricos, geográficos, culturales y de atracción turística fueron evidenciados por los miembros de la comunidad en un 40% como recuperados, el 25.0% como deteriorados, y el 20.0% deficientes.

La investigación recomienda a la Secretaría de Estado de Educación, preste atención e interés a los sitios históricos, geográficos y culturales como propiciadores de aprendizajes significativos en el proceso enseñanza-aprendizaje y, que también, promueva el eje transversal Cultura Dominicana: Identidad y Diversidad desde sus diferentes instancias, con la cooperación en las escuelas de maestros, alumnos y de los técnicos de Distrito; a la Secretaría de Estado de Turismo y Cultura adjunto con la de Educación, tracen políticas de desarrollo que le permitan al maestro, por vía de los Distritos, desarrollar estrategias metodológicas que motiven la utilidad de recursos didácticos.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha