Image from Google Jackets

Uso de las tecnologías de la información y la comunicación para el mejoramiento del voleo alto en el voleibol en los estudiantes de tercer grado nivel secundario / José Ramiro Valdez De León.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2018.Description: 79 hOther title:
  • Uso de las tecnologías de la información y la comunicación para el mejoramiento del voleo alto en el voleibol en los estudiantes de tercer grado nivel secundario en el Centro Parroquial Santo Socorro del Distrito Educativo 15-05, Santo Domingo Oeste, 2016-2017
Subject(s): Available additional physical forms:
  • También disponible en CD-ROM (CD MA-EFD 0021 FCE 2018)
Dissertation note: Tesis y trabajo de grado (Maestría en Educación Física y el Deporte)--Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santo Domingo, 2018. Abstract: El uso de la Tecnología de la Información y la Comunicación representa un gran aporte a la praxis profesional de diferentes áreas del saber cómo son la Pedagogía, Informática, la investigación las humanidades, entre otras, potencializando el logro de los objetivos en el proceso enseñanza-aprendizaje y abriendo la posibilidad de que los estudiantes interconecten el conocimiento adquirido con la experiencia que se refuerza de manera retrospectiva a través del uso de estos recursos. El objetivo general de esta investigación fue mejorar el aprendizaje del voleo alto en el voleibol en los estudiantes de tercer grado nivel secundario en el Centro Parroquial Santo Socorro Distrito Educativo 15-05, Santo Domingo Oeste, 2016-2017. Esta es una investigación-acción. Se utilizó la técnica de la observación y como instrumentos una guía de observación y un diario de campo. La población y la muestra estuvieron representada por 31 estudiantes de tercer grado del nivel secundario del Centro Parroquial Santo Socorro del Distrito Educativo 15-05. los mismos. Se concluye que esta investigación fue satisfactoria ya que se superó la comparación entre la teoría, la práctica y las ideas; esta ha servido de mucha experiencia laboral con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) como herramienta pedagógica docente en la clase de educación física. La aplicación de las acciones e intervenciones pedagógicas en la investigación cumplen las expectativas básicas y objetivas para resolver la problemática del fenómeno de estudio, en este caso el mejoramiento del voleo alto en el voleibol en los estudiantes de tercer grado nivel secundario en el Centro Parroquial Santo Socorro. Los resultados obtenidos han permitido emitir juicios de valor en términos positivos y se ha mejorado la problemática que afectaba a la unidad de estudio (estudiante). Se recomendó a futuro cada escuela que desarrolle los contenidos de voleibol o cualquier deporte de conjunto, van a potenciar, formar y brindar crecimiento en el aspecto psicológico, motriz y social en niños y niñas en edades infantiles y adolescentes por medio a la clase de educación física, generando óptimos resultados, ofreciendo motivación, goce, alegría y pasión, con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-EFD 0113 FCE 2018 (Browse shelf(Opens below)) Available 000000304415

Tesis y trabajo de grado (Maestría en Educación Física y el Deporte)--Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santo Domingo, 2018.

Incluye referencias bibliográficas.

El uso de la Tecnología de la Información y la Comunicación representa un gran aporte a la praxis profesional de diferentes áreas del saber cómo son la Pedagogía, Informática, la investigación las humanidades, entre otras, potencializando el logro de los objetivos en el proceso enseñanza-aprendizaje y abriendo la posibilidad de que los estudiantes interconecten el conocimiento adquirido con la experiencia que se refuerza de manera retrospectiva a través del uso de estos recursos. El objetivo general de esta investigación fue mejorar el aprendizaje del voleo alto en el voleibol en los estudiantes de tercer grado nivel secundario en el Centro Parroquial Santo Socorro Distrito Educativo 15-05, Santo Domingo Oeste, 2016-2017. Esta es una investigación-acción. Se utilizó la técnica de la observación y como instrumentos una guía de observación y un diario de campo. La población y la muestra estuvieron representada por 31 estudiantes de tercer grado del nivel secundario del Centro Parroquial Santo Socorro del Distrito Educativo 15-05. los mismos. Se concluye que esta investigación fue satisfactoria ya que se superó la comparación entre la teoría, la práctica y las ideas; esta ha servido de mucha experiencia laboral con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) como herramienta pedagógica docente en la clase de educación física. La aplicación de las acciones e intervenciones pedagógicas en la investigación cumplen las expectativas básicas y objetivas para resolver la problemática del fenómeno de estudio, en este caso el mejoramiento del voleo alto en el voleibol en los estudiantes de tercer grado nivel secundario en el Centro Parroquial Santo Socorro. Los resultados obtenidos han permitido emitir juicios de valor en términos positivos y se ha mejorado la problemática que afectaba a la unidad de estudio (estudiante). Se recomendó a futuro cada escuela que desarrolle los contenidos de voleibol o cualquier deporte de conjunto, van a potenciar, formar y brindar crecimiento en el aspecto psicológico, motriz y social en niños y niñas en edades infantiles y adolescentes por medio a la clase de educación física, generando óptimos resultados, ofreciendo motivación, goce, alegría y pasión, con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

También disponible en CD-ROM (CD MA-EFD 0021 FCE 2018)

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha