Image from Google Jackets

Sistema de ejercicio que contribuya al mejoramiento del dribling, en los estudiantes de tercero de secundaria del Liceo Antonio Garabito, Distrito Educativo 04-01, municipio Cambita Garabito, provincia San Cristóbal, en el período escolar 2018-2019 / Alexander Tejeda Durán.

By: Language: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2019.Description: ii, 74 h. : ilSubject(s): Available additional physical forms:
  • También disponible en CD-ROM (CD MA-EFD 0041 FCE 2019)
Dissertation note: Tesis y trabajos de grado (Maestría en Gestión de la Educación Física y Deporte)--Universidad Autón̤oma de Santo Domingo, Santo Domingo, 2019. Abstract: El objetivo general de esta investigación fue mejorar el sistema de ejercicio del dribling en los estudiantes de secundaria del Liceo Antonio Garabatos del Distrito Educativo 04-01. Esta investigación es exploratoria y descriptiva con un corte transversal y de enfoque cuantitativo. La población de esta investigación estuvo conformada por 120 estudiantes de 3er grado de secundaria del liceo Antonio Garabito del Distrito 04-01, y docentes del área de educación física. Se seleccionó una muestra de 46 estudiantes y 5 docentes del área de educación física. Se utilizó la encuesta como técnica, y como instrumento se utilizó un cuestionario. Se concluye que en relación a los docentes solamente se trabajó con sexo masculino y las edades con un 80% estaban entre 41 a 45 años, y un 60% de los mismos tiene entre 1 a 10 años de servicios lo que permite inferir que son profesionales con amplia experiencia de vida. En relación a la actividad propiamente del caso de estudio sobre el dribling y su ejecución se pudo constatar a través de la vocería de los docentes que a la hora de la ejecución un 80% de los estudiantes a su cargo, a veces usan las dos manos al driblar. Se pudo observar claramente que el docente solo se limita a cumplir contenidos y objetivos, sin otorgarle emoción y creatividad, cuestión que lo hace evidente al no promover con insistencia intercambios deportivos con regularidad. En referencia a la actividad práctica, el 59% no domina el balón con la mano derecha, el 72% no domina el balón con la mano izquierda, el 83% no ejecuta dribling de manos correctamente, ni entre conos, no asumen la postura correcta al igual que centran su visión en el balón durante la ejecución, no hacen cambios entre pierna y a través de la espalda. Se recomendó al A MINERD/ INEFI: promover talleres de capacitación a los docentes de educación física, para así hacer fiel cumplimiento del Decreto 639-03, Art. 2, literal b, del Estatuto docente. Proveer los recursos didácticos a las instituciones, como, por ejemplo: pelotas, conos, aros, silbato, cronómetro. A los docentes: desde la base de la practicidad, aplicar estrategias que lleve implícito grado de motivación tal que, el estudiante logre superar las carencias de personalidad, la aplicación de actividades prácticas y críticas que redunde en la reducción del problema. Promover charlas, talleres audiovisuales a los estudiantes con el propósito de evidenciar las ejecuciones correctas del dribling. A los estudiantes: compromiso con las actividades prácticas del baloncesto. Aplicación de los valores morales, éticos como responsabilidad, compañerismo, solidaridad, entre otros.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-EFD 0041 FCE 2019 (Browse shelf(Opens below)) Available 000000310961

Tesis y trabajos de grado (Maestría en Gestión de la Educación Física y Deporte)--Universidad Autón̤oma de Santo Domingo, Santo Domingo, 2019.

Incluye referencias bibliográficas y anexos.

El objetivo general de esta investigación fue mejorar el sistema de ejercicio del dribling en los estudiantes de secundaria del
Liceo Antonio Garabatos del Distrito Educativo 04-01. Esta investigación es exploratoria y descriptiva con un corte transversal y de enfoque cuantitativo. La población de esta investigación estuvo conformada por 120 estudiantes de 3er grado de secundaria del liceo Antonio Garabito del Distrito 04-01, y docentes del área de educación física. Se seleccionó una muestra de 46 estudiantes y 5 docentes del área de educación física. Se utilizó la encuesta como técnica, y como instrumento se utilizó un cuestionario. Se concluye que en relación a los docentes solamente se trabajó con sexo masculino y las edades
con un 80% estaban entre 41 a 45 años, y un 60% de los mismos tiene entre 1 a 10 años de servicios lo que permite inferir que son profesionales con amplia experiencia de vida. En relación a la actividad propiamente del caso de estudio sobre el dribling y su ejecución se pudo constatar a través de la vocería de los docentes que a la hora de la ejecución un 80% de los estudiantes a su cargo, a veces usan las dos manos al driblar. Se pudo observar claramente que el docente solo se limita a cumplir contenidos y objetivos, sin otorgarle emoción y creatividad, cuestión que lo hace evidente al no promover con insistencia intercambios deportivos con regularidad. En referencia a la actividad práctica, el 59% no domina el balón con la mano derecha, el 72% no domina el balón con la mano izquierda, el 83% no ejecuta dribling de manos correctamente, ni entre conos, no asumen la postura correcta al igual que centran su visión en el balón durante la ejecución, no hacen cambios entre pierna y a través de la espalda. Se recomendó al A MINERD/ INEFI: promover talleres de capacitación a los docentes de educación física, para así hacer fiel cumplimiento del Decreto 639-03, Art. 2, literal b, del Estatuto docente. Proveer los recursos didácticos a las instituciones, como, por ejemplo: pelotas, conos, aros, silbato, cronómetro. A los docentes: desde la base de la practicidad, aplicar estrategias que lleve implícito grado de motivación tal que, el estudiante logre superar las carencias de personalidad, la aplicación de actividades prácticas y críticas que redunde en la reducción del problema. Promover charlas, talleres audiovisuales a los estudiantes con el propósito de evidenciar las ejecuciones correctas del dribling. A los estudiantes: compromiso con las actividades prácticas del baloncesto. Aplicación de los valores morales, éticos como responsabilidad, compañerismo, solidaridad, entre otros.

También disponible en CD-ROM (CD MA-EFD 0041 FCE 2019)

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha