Image from Google Jackets

Estrategian de gestión participativa en su relación con los niveles de convivencia escolar del Centro Educativo 05-04, Hato Mayor 2016 / Luz Encida Silvestre Ubiera.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Hato Mayor : UASD, 2017Description: [06], 149 h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis y trabajo de grado(Maestría en Gestión de Centros Educativos)--Universidad Autónoma de Santo Domingo, Hato Mayor, 2017. Summary: El estudio se planteó como objetivo principal determinar las estrategias participativas en la gestión para el mejoramiento de la convivencia entre los actores de la comunidad educativa del Centro Educativo Prof. Julio Mateo Jiménez, Distrito Educativo 05-04, Hato Mayor 2017. Las técnicas de investigación utilizadas fueron el análisis documental, análisis bibliográfico, cuestionario y aplicación de entrevista. La población estuvo constituida por los actores de la comunidad educativa personal administrativo, personal docente, estudiantes, padres miembros de la directiva de la asociación de padres, madres y amigos de la escuela, APMAE, y personal de apoyo del Centro Educativo Prof. Julio Mateo Jiménez. Los análisis realizados indican que, el 46% dice que sí le preocupan los problemas de convivencia en el centro, el 18% dijo que no le interesa o no le preocupa, mientras que el 36% de los estudiantes dice que solo le preocupa a veces. Se pudo notar, que el personal de apoyo si le da mucha importancia a los problemas de convivencia en el Centro Educativo, ya que el 100% de ellos dijo que sí les preocupaba. El estudio concluye que los talleres, la motivación y el diálogo, son las estrategias de participación que implementa el equipo de gestión en el Centro Educativo, para contribuir al mejoramiento de la convivencia escolar. El estudio propone al Distrito Educativo 05-04, dar seguimiento al equipo de gestión a través de la participación comunitaria. A la APMAE, dar cumplimiento a lo que plantea la ordenanza 9-2000, sobre la participación de la comunidad en la escuel. Y por último, al Centro Educativo, valorar los resultados arrojados en esta investigación e involucrar a todos los actores en los procesos de toma de decisiones que se dan en el centro.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-GCE 0114 FCE 2017 (Browse shelf(Opens below)) Available 000000303707

Tesis y trabajo de grado(Maestría en Gestión de Centros Educativos)--Universidad Autónoma de Santo Domingo, Hato Mayor, 2017.

Incluye referencias bibliográficas y anexos.

El estudio se planteó como objetivo principal determinar las estrategias participativas en la gestión para el mejoramiento de la convivencia entre los actores de la comunidad educativa del Centro Educativo Prof. Julio Mateo Jiménez, Distrito Educativo 05-04, Hato Mayor 2017. Las técnicas de investigación utilizadas fueron el análisis documental, análisis bibliográfico, cuestionario y aplicación de entrevista. La población estuvo constituida por los actores de la comunidad educativa personal administrativo, personal docente, estudiantes, padres miembros de la directiva de la asociación de padres, madres y amigos de la escuela, APMAE, y personal de apoyo del Centro Educativo Prof. Julio Mateo Jiménez.

Los análisis realizados indican que, el 46% dice que sí le preocupan los problemas de convivencia en el centro, el 18% dijo que no le interesa o no le preocupa, mientras que el 36% de los estudiantes dice que solo le preocupa a veces. Se pudo notar, que el personal de apoyo si le da mucha importancia a los problemas de convivencia en el Centro Educativo, ya que el 100% de ellos dijo que sí les preocupaba.

El estudio concluye que los talleres, la motivación y el diálogo, son las estrategias de participación que implementa el equipo de gestión en el Centro Educativo, para contribuir al mejoramiento de la convivencia escolar.

El estudio propone al Distrito Educativo 05-04, dar seguimiento al equipo de gestión a través de la participación comunitaria. A la APMAE, dar cumplimiento a lo que plantea la ordenanza 9-2000, sobre la participación de la comunidad en la escuel. Y por último, al Centro Educativo, valorar los resultados arrojados en esta investigación e involucrar a todos los actores en los procesos de toma de decisiones que se dan en el centro.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha