Image from Google Jackets

Aplicación del programa de educación bilingüe de transicion en el Distrito Escolar No.7 de pre-escolar a 2do. curso en el nivel elemental / Margie Cruz, Suyapa Ruiz, Josie D. Mateo.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: New York, EE.UU. : UASD, 2002Description: xiii, 99 h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis para optar por el título de Magíster en Educación Bilingüe Summary: De los estudios realizados sobre la Educación Bilingüe existían pocas investigaciones que hicieran referencia específicamente a la forma de aplicación del Programa de Educación Bilingüe de Transición, y ninguna de estas se refería en particular a distritos escolares en la Ciudad de Nueva York. De allí surgió la inquietud de esta investigación, que tuvo como objetivo principal comparar los modelos de aplicación del Programa Bilingüe de Transición del Distrito No. 7 con la definición teórica del mismo, e identificar los factores que caracterizan a dicho programa. Para este estudio se utilizó el tipo de investigación exploratoria-descriptiva. El diseño de esta investigación utilizó como herramientas cuestionarios, observaciones y entrevistas. Se tomó como muestra cincuenta y un (51) maestros que instruyen en el Programa Bilingüe Tradicional del Distrito Escolar No.7 dentro de los niveles Pre-escolar al Segundo curso de la Escuela Pública Early Childhood Center. Entre los principales resultados del estudio, se destaca que no existía una política y filosofía uniforme para la implementación del Programa Bilingüe de Transición en todos los planteles que componían el distrito escolar. En las aulas en estudio, excepto Pre-escolar, estaba establecido como asignatura el Inglés como segunda lengua. Un amplio porcentaje de la población desconocía las condiciones que caracterizaban la implementación apropiada del Programa Bilingüe de Transición. Además, un alto porcentaje del personal docente no estaba académicamente calificado para implementar este programa ni ningún programa. El estudio recomienda, el establecimiento de una política uniforme de aplicación del Programa Bilingüe de Transición en todas las escuelas del Distrito Escolar No.7, que incluya la aplicación de un currículo integrado que siga un patrón de continuidad a través de los grados. También recomienda entrenamientos con carácter obligatorio y actualización periódica de los maestros en las aulas Bilingües acerca de las metodologías de implementación de programas Bilingües. Nota: Este estudio fue realizado en New York, Estados Unidos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-EBI 0001 FH 2002 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000228832

Tesis para optar por el título de Magíster en Educación Bilingüe

Incluye referencias bibliográficas.

De los estudios realizados sobre la Educación Bilingüe existían pocas investigaciones que hicieran referencia específicamente a la forma de aplicación del Programa de Educación Bilingüe de Transición, y ninguna de estas se refería en particular a distritos escolares en la Ciudad de Nueva York. De allí surgió la inquietud de esta investigación, que tuvo como objetivo principal comparar los modelos de aplicación del Programa Bilingüe de Transición del Distrito No. 7 con la definición teórica del mismo, e identificar los factores que caracterizan a dicho programa.

Para este estudio se utilizó el tipo de investigación exploratoria-descriptiva. El diseño de esta investigación utilizó como herramientas cuestionarios, observaciones y entrevistas. Se tomó como muestra cincuenta y un (51) maestros que instruyen en el Programa Bilingüe Tradicional del Distrito Escolar No.7 dentro de los niveles Pre-escolar al Segundo curso de la Escuela Pública Early Childhood Center.

Entre los principales resultados del estudio, se destaca que no existía una política y filosofía uniforme para la implementación del Programa Bilingüe de Transición en todos los planteles que componían el distrito escolar. En las aulas en estudio, excepto Pre-escolar, estaba establecido como asignatura el Inglés como segunda lengua. Un amplio porcentaje de la población desconocía las condiciones que caracterizaban la implementación apropiada del Programa Bilingüe de Transición. Además, un alto porcentaje del personal docente no estaba académicamente calificado para implementar este programa ni ningún programa.

El estudio recomienda, el establecimiento de una política uniforme de aplicación del Programa Bilingüe de Transición en todas las escuelas del Distrito Escolar No.7, que incluya la aplicación de un currículo integrado que siga un patrón de continuidad a través de los grados. También recomienda entrenamientos con carácter obligatorio y actualización periódica de los maestros en las aulas Bilingües acerca de las metodologías de implementación de programas Bilingües.

Nota: Este estudio fue realizado en New York, Estados Unidos.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha