Image from Google Jackets

Estrategias de enseñanza-aprendizaje aplicadas por los docentes en el segundo ciclo del nivel básico con estudiantes en sobreedad escolar en las escuelas públicas urbanas: Juan Pablo Pina y José María Alejandro Pichardo, dist. educ. 04-02 del municipio de San Cristóbal, año 2007-2008 Norma Mercedes Mejía Troncoso, Eugenia Del Carmen Rosa Cruz.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: San Cristóbal RD. : UASD, 2010Description: iii, 83, [8] h. : ilSubject(s): Dissertation note: Maestría Educación Superior Summary: El propósito principal de este estudio consistió en determinar las estrategias de enseñanza que emplean los profesores del 2do ciclo del Nivel Básico, en el proceso enseñanza aprendizaje con estudiantes de sobre edad escolar, en las escuelas básicas urbanas Juan Pablo Pina y José María Alejandro Pichardo, pertenecientes al Distrito Educativo 04-02 del Municipio de San Cristóbal, año escolar 2007-2008. Este estudio es de tipo descriptivo, cualitativo y de campo y se aplicaron la técnica de la entrevista, la observación y la documentación. Las muestras tomadas en la escuela Juan Pablo Pina, fueron de 50 estudiantes y 8 maestros que participaron en el programa julio-septiembre 2008. Los análisis realizados indican que los Centros Educativos Juan Pablo Pina y José María Alejandro Pichardo arrojan un comportamiento similar en el trabajo de campo, ya que la estrategia en participación en grupo es la favorita en ambos centros. Por otro lado, quedó demostrado que las principales causas de la sobre edad son la repitencia y las inscripciones tardías. El estudio propone que a los estudiantes que cursan el año escolar normal, y que están en sobre edad, pero que no están aptos para ser promovidos, se les siga atendiendo y no se les despache como repitente, sino que se continúe con él/ella hasta que se encuentren fortalecidos hasta tanto sean promovidos. Propone, además, que se inicie en el tiempo establecido la docencia escolar y que se dé mayor seguimiento a este tipo de estudiantes durante el año escolar.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-ES 0006 FH 2010 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 000000218074

Maestría Educación Superior

Incluye referencias bibliográficas.

El propósito principal de este estudio consistió en determinar las estrategias de enseñanza que emplean los profesores del 2do ciclo del Nivel Básico, en el proceso enseñanza aprendizaje con estudiantes de sobre edad escolar, en las escuelas básicas urbanas Juan Pablo Pina y José María Alejandro Pichardo, pertenecientes al Distrito Educativo 04-02 del Municipio de San Cristóbal, año escolar 2007-2008.

Este estudio es de tipo descriptivo, cualitativo y de campo y se aplicaron la técnica de la entrevista, la observación y la documentación. Las muestras tomadas en la escuela Juan Pablo Pina, fueron de 50 estudiantes y 8 maestros que participaron en el programa julio-septiembre 2008.

Los análisis realizados indican que los Centros Educativos Juan Pablo Pina y José María Alejandro Pichardo arrojan un comportamiento similar en el trabajo de campo, ya que la estrategia en participación en grupo es la favorita en ambos centros. Por otro lado, quedó demostrado que las principales causas de la sobre edad son la repitencia y las inscripciones tardías.

El estudio propone que a los estudiantes que cursan el año escolar normal, y que están en sobre edad, pero que no están aptos para ser promovidos, se les siga atendiendo y no se les despache como repitente, sino que se continúe con él/ella hasta que se encuentren fortalecidos hasta tanto sean promovidos. Propone, además, que se inicie en el tiempo establecido la docencia escolar y que se dé mayor seguimiento a este tipo de estudiantes durante el año escolar.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha