Image from Google Jackets

Problemas y perspectivas de los egresados de la educación media de la provincia Valverde, ante la escogencia de carreras universitarias, 2004-2005 / Dionisio Antonio Rodríguez de la Cruz, Mario de Jesús Liz Almonte.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2010Description: [6],61, [20] h. : ilSubject(s): Available additional physical forms:
  • También disponible en CD-ROM (CD MA-ES 0037 FH 2010)
Dissertation note: Tesis de cuarto nivel para por el título de: Maestría en Enseñanza Superior. Summary: El objetivo general fue identificar los problemas y perspectivas de los egresados de la Educación Media de la Provincia Valverde ante la escogencia de carreras universitarias. La evaluación de la eficacia del rol de la orientación vocacional conduce a una identificación de las características funcionales de dicho rol, por lo que más que un tratamiento normado por los presupuestos teóricos, ésta se desarrolló en el plano de la empírea, teniendo de colofón un paradigma necesariamente positivista. La ausencia de documentación sobre el objeto de estudio, la tipificó como investigación exploratoria, sin dejar los procesos descriptivos de las variables investigadas. Las técnicas requeridas incluyeron la encuesta, la entrevista, el análisis documental con sus respectivos instrumentos: guía de encuestas, guía de entrevistas y ficha de análisis documental. Para determinar la confiabilidad de los instrumentos se realizaron tres pruebas, que establecieron las informaciones que se pretendían obtener, de igual modo se realizó un cruce para determinar si los indicadores identificados estaban contenidos en la cantidad de preguntas que establecieron su validez y que se generó la información necesaria. La no manipulación de las variables de estudio, supone una acción investigativa no intrusiva que obligó la formulación de un diseño no experimental para la realización de la investigación. Se destacó la confiabilidad de los instrumentos, establecidos a partir de aplicaciones piloto llevadas a cabo con el propósito de mantener los mismos valores al realizar las aplicaciones de las pruebas. Se procedió a una revisión rigurosa tanto de las variables como de los ítems, provenientes de éstas, quedando la constancia en el equipo de investigación de la existencia de dos instrumentos de encuesta, conteniendo 25 preguntas cada uno, aplicados a una muestra de 352 estudiantes de la educación media.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-ES 0037 FH 2010 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000268820

Tesis de cuarto nivel para por el título de: Maestría en Enseñanza Superior.

Incluye referencias bibliográficas.

El objetivo general fue identificar los problemas y perspectivas de los egresados de la Educación Media de la Provincia Valverde ante la escogencia de carreras universitarias. La evaluación de la eficacia del rol de la orientación vocacional conduce a una identificación de las características funcionales de dicho rol, por lo que más que un tratamiento normado por los presupuestos teóricos, ésta se desarrolló en el plano de la empírea, teniendo de colofón un paradigma necesariamente positivista.

La ausencia de documentación sobre el objeto de estudio, la tipificó como investigación exploratoria, sin dejar los procesos descriptivos de las variables investigadas. Las técnicas requeridas incluyeron la encuesta, la entrevista, el análisis documental con sus respectivos instrumentos: guía de encuestas, guía de entrevistas y ficha de análisis documental. Para determinar la confiabilidad de los instrumentos se realizaron tres pruebas, que establecieron las informaciones que se pretendían obtener, de igual modo se realizó un cruce para determinar si los indicadores identificados estaban contenidos en la cantidad de preguntas que establecieron su validez y que se generó la información necesaria. La no manipulación de las variables de estudio, supone una acción investigativa no intrusiva que obligó la formulación de un diseño no experimental para la realización de la investigación.

Se destacó la confiabilidad de los instrumentos, establecidos a partir de aplicaciones piloto llevadas a cabo con el propósito de mantener los mismos valores al realizar las aplicaciones de las pruebas. Se procedió a una revisión rigurosa tanto de las variables como de los ítems, provenientes de éstas, quedando la constancia en el equipo de investigación de la existencia de dos instrumentos de encuesta, conteniendo 25 preguntas cada uno, aplicados a una muestra de 352 estudiantes de la educación media.

También disponible en CD-ROM (CD MA-ES 0037 FH 2010)

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha