Image from Google Jackets

Evaluación al programa de Maestría en Enseñanza Superior ofertado por la División de post-grado de la Facultad de Humanidades de la UASD 2004-2006 / Tanny M. Rodríguez, Rosario González.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2006Description: x 202 1 h . : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis para optar por el título de: Maestría en Enseñanza Superior Summary: El estudio se planteó como objetivo principal evaluar los aspectos referentes al Plan de estudios de las Maestrías en Enseñanza Superior, que ofrece la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Como específico se planteó realizar un diagnóstico sobre la caracterización sociodemográfica de los actores del Programa de Maestrías en Enseñanza Superior, así como del perfil deseado de los egresados. La metodología utilizada fue de corte cuantitativo y se fundamentó en el método de la entrevista y como instrumento se utilizó el cuestionario. Se trabajó con una muestra de 386 personas divididas en 8 grupos de Maestrías de Enseñanza Superior en la sede de central y centros regionales universitarios CURNE, CURNA, CURSA Y CURE, 34 profesores que imparten docencia en el programa de Maestría en Enseñanza Superior, en los indicados centros y 8 coordinadores de este programa. Entre los principales resultados del estudio se destaca que la población de estudiantes del programa de Maestría en Enseñanza Superior (sexo femenino) corresponde con la actual estructura de la Educación Superior Dominicana con respecto al género. El grupo de estudiantes comprendidos entre 41 a 45 años es el de mayor edad. Los estudiantes que provienen del sector público constituyen la mayoría en el programa de Maestría en Enseñanza Superior. La mayoría de la población de estudiantes no tiene estudios de maestría. El estudio recomienda que se modifique en el plan de estudios del Programa de Maestrías en Enseñanza Superior que actualmente imparte el campo de ejercicio profesional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-ES 0028 FH 2006 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000223792

Tesis para optar por el título de: Maestría en Enseñanza Superior

Incluye referencias bibliográficas.

El estudio se planteó como objetivo principal evaluar los aspectos referentes al Plan de estudios de las Maestrías en Enseñanza Superior, que ofrece la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Como específico se planteó realizar un diagnóstico sobre la caracterización sociodemográfica de los actores del Programa de Maestrías en Enseñanza Superior, así como del perfil deseado de los egresados.

La metodología utilizada fue de corte cuantitativo y se fundamentó en el método de la entrevista y como instrumento se utilizó el cuestionario. Se trabajó con una muestra de 386 personas divididas en 8 grupos de Maestrías de Enseñanza Superior en la sede de central y centros regionales universitarios CURNE, CURNA, CURSA Y CURE, 34 profesores que imparten docencia en el programa de Maestría en Enseñanza Superior, en los indicados centros y 8 coordinadores de este programa.

Entre los principales resultados del estudio se destaca que la población de estudiantes del programa de Maestría en Enseñanza Superior (sexo femenino) corresponde con la actual estructura de la Educación Superior Dominicana con respecto al género. El grupo de estudiantes comprendidos entre 41 a 45 años es el de mayor edad. Los estudiantes que provienen del sector público constituyen la mayoría en el programa de Maestría en Enseñanza Superior. La mayoría de la población de estudiantes no tiene estudios de maestría.

El estudio recomienda que se modifique en el plan de estudios del Programa de Maestrías en Enseñanza Superior que actualmente imparte el campo de ejercicio profesional.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha