Image from Google Jackets

Adecuación de los profesores egresados del nivel superior en el período 1999-2002, a los nuevos requerimientos curriculares en el distrito 11-05 de Altamira, año 2002 / Cecilio Núñez, Dora Griselda Rodríguez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santiago, R. D. : UASD, 2003Description: xi 136, [27] h . : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis para optar por el título de Maestría en Educación Superior Summary: El objetivo general de esta investigación consistió en determinar el nivel de adecuación de los profesores egresados del Nivel Superior, a los nuevos requerimientos curriculares en el Distrito 11-05 de Altamira, en el período 1999-2001. En el desarrollo de este trabajo se combinaron distintos métodos y técnicas: Histórico-Descriptivo, el análisis, la síntesis, la deducción, inducción y método comparativo. Las técnicas utilizadas fueron: la entrevista, análisis documental y análisis informático-estadístico. La población está compuesta por: los docentes, directores, estudiantes y técnicos. Se optó por seleccionar las escuelas básicas completas del distrito para las muestras, que suman catorce (14) escuelas, más cuatro (4) centros de educación media (18), setenta y nueve (79) docentes, dieciocho (18) directores, trece (13) técnicos y cuatrocientos cincuenta y dos (452) estudiantes. En los resultados de la investigación se pudo determinar con facilidad que los pensúm de las carreras de Educación deben ser planteados en los 3 aspectos en que fue enfocado este trabajo: académico, práctico-metodológico y ético axiológico y cívico. Pues, al hacer el análisis de los pensúm se pudo juzgar por los resultados de las encuestas aplicadas, que estos aspectos no están debidamente perfilados en los docentes. Se considera pertinente, ampliar el Plan de Capacitación con financiamientos de organismos nacionales e internacionales que involucren todo el sector productivo nacional. Para llevar a nivel de Post-Grado y Maestría, a todos los docentes que realizan labor de supervisión y administración en este distrito y, a que se haga extensivo a todos los maestros del Sistema Educativo Nacional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-ES 0012 FH 2003 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000223767

Tesis para optar por el título de Maestría en Educación Superior

Incluye referencias bibliográficas.

El objetivo general de esta investigación consistió en determinar el nivel de adecuación de los profesores egresados del Nivel Superior, a los nuevos requerimientos curriculares en el Distrito 11-05 de Altamira, en el período 1999-2001.

En el desarrollo de este trabajo se combinaron distintos métodos y técnicas: Histórico-Descriptivo, el análisis, la síntesis, la deducción, inducción y método comparativo. Las técnicas utilizadas fueron: la entrevista, análisis documental y análisis informático-estadístico. La población está compuesta por: los docentes, directores, estudiantes y técnicos. Se optó por seleccionar las escuelas básicas completas del distrito para las muestras, que suman catorce (14) escuelas, más cuatro (4) centros de educación media (18), setenta y nueve (79) docentes, dieciocho (18) directores, trece (13) técnicos y cuatrocientos cincuenta y dos (452) estudiantes.

En los resultados de la investigación se pudo determinar con facilidad que los pensúm de las carreras de Educación deben ser planteados en los 3 aspectos en que fue enfocado este trabajo: académico, práctico-metodológico y ético axiológico y cívico. Pues, al hacer el análisis de los pensúm se pudo juzgar por los resultados de las encuestas aplicadas, que estos aspectos no están debidamente perfilados en los docentes.

Se considera pertinente, ampliar el Plan de Capacitación con financiamientos de organismos nacionales e internacionales que involucren todo el sector productivo nacional. Para llevar a nivel de Post-Grado y Maestría, a todos los docentes que realizan labor de supervisión y administración en este distrito y, a que se haga extensivo a todos los maestros del Sistema Educativo Nacional.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha