Image from Google Jackets

Nivel de aprendizaje de los/as estudiantes de la carrera de educación básica en el área de la lengua española del CURSA-UASD período 2006-2007 / Nelsi Yoselín Peña González, Betty Glasmín Reynoso Bourdierd.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santiago, R. D. : UASD, 2008Description: [10], 123, [10] h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis de postgrado presentada para optar por el título de: Maestría en Enseñanza Superior Summary: En este trabajo de investigación trata de determinar el nivel de aprendizaje de los/as estudiantes de término en el área de Lengua Española, en la Carrera de Educación Básica, del CURSA-UASD. La iniciativa para este estudio se debió a las constantes deficiencias observadas en los últimos años en los docentes egresados de Educación, no sólo de Básica ni del CURSA, sino también, de los diferentes centros de estudios a nivel superior del país. Entre las deficiencias encontradas con mas frecuencia en los profesionales de la Educación están: las faltas ortográficas, pobre expresión oral, poco desenvolvimiento en el proceso de enseñanza y el escaso rendimiento de los/as niños/as que llegan al 4to. Grado sin ser alfabetizados, entre otras. Para tener una idea de la situación del aprendizaje y rendimiento en el área de la Lengua Española de los estudiantes de Educación Básica del CURSA, surgió el presente estudio. Para estos fines, se elaboró un cuestionario a los estudiantes y docentes que laboran en el Centro para verificar los métodos, técnicas, estrategias, actividades, recursos didácticos y tecnológicos en el proceso de enseñanza. El objetivo perseguido al realizar la investigación es determinar el nivel de aprendizaje de los/as estudiantes de término de la carrera Educación Básica. El marco teórico esta dividido en marco conceptual y marco contextual; en el marco conceptual se definen varios conceptos como: Educación, calidad de la Educación, rendimiento académico, métodos de enseñanza, entre otros. En el contextual: la Educación Superior, origen y desarrollo, retos de la Educación Superior en el Siglo XXI, la Educación Superior en Santiago de los Caballeros, entre otros temas. La iniciativa para este estudio se debió a la constante deficiencia observada en los últimos años en los docentes egresados de la carrera de Educación. Entre las deficiencias encontradas con más frecuencia en los profesionales de educación están: las faltas ortográficas, pobre expresión oral, poco desenvolvimiento en el proceso de enseñanza y el escaso rendimiento de los/as niños/as en la Educación Básica y Media. Para tener una idea de la situación del aprendizaje y el rendimiento en el área de Lengua Española en los estudiantes de Educación Básica del CURSA, surgió el presente estudio. Para esos fines se elaboró un cuestionario a estudiantes y docentes que laboran en dicho centro para verificar los métodos, técnicas, estrategias, actividades, recurso didácticos y tecnológicos en el proceso de enseñanza. El objetivo perseguido en la presente investigación es determinar el nivel de aprendizaje de los estudiantes de término en la carrera de Educación Básica. Para el estudio se tomó en cuenta la necesidad de tener un diagnostico de la calidad de la carrera de Educación Básica del CURSA en el área de Lengua Española.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-ES 0037 FH 2008 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000222536

Tesis de postgrado presentada para optar por el título de: Maestría en Enseñanza Superior

Incluye referencias bibliográficas.

En este trabajo de investigación trata de determinar el nivel de aprendizaje de los/as estudiantes de término en el área de Lengua Española, en la Carrera de Educación Básica, del CURSA-UASD.

La iniciativa para este estudio se debió a las constantes deficiencias observadas en los últimos años en los docentes egresados de Educación, no sólo de Básica ni del CURSA, sino también, de los diferentes centros de estudios a nivel superior del país.

Entre las deficiencias encontradas con mas frecuencia en los profesionales de la Educación están: las faltas ortográficas, pobre expresión oral, poco desenvolvimiento en el proceso de enseñanza y el escaso rendimiento de los/as niños/as que llegan al 4to. Grado sin ser alfabetizados, entre otras.

Para tener una idea de la situación del aprendizaje y rendimiento en el área de la Lengua Española de los estudiantes de Educación Básica del CURSA, surgió el presente estudio. Para estos fines, se elaboró un cuestionario a los estudiantes y docentes que laboran en el Centro para verificar los métodos, técnicas, estrategias, actividades, recursos didácticos y tecnológicos en el proceso de enseñanza.

El objetivo perseguido al realizar la investigación es determinar el nivel de aprendizaje de los/as estudiantes de término de la carrera Educación Básica.

El marco teórico esta dividido en marco conceptual y marco contextual; en el marco conceptual se definen varios conceptos como: Educación, calidad de la Educación, rendimiento académico, métodos de enseñanza, entre otros. En el contextual: la Educación Superior, origen y desarrollo, retos de la Educación Superior en el Siglo XXI, la Educación Superior en Santiago de los Caballeros, entre otros temas.

La iniciativa para este estudio se debió a la constante deficiencia observada en los últimos años en los docentes egresados de la carrera de Educación.

Entre las deficiencias encontradas con más frecuencia en los profesionales de educación están: las faltas ortográficas, pobre expresión oral, poco desenvolvimiento en el proceso de enseñanza y el escaso rendimiento de los/as niños/as en la Educación Básica y Media.

Para tener una idea de la situación del aprendizaje y el rendimiento en el área de Lengua Española en los estudiantes de Educación Básica del CURSA, surgió el presente estudio. Para esos fines se elaboró un cuestionario a estudiantes y docentes que laboran en dicho centro para verificar los métodos, técnicas, estrategias, actividades, recurso didácticos y tecnológicos en el proceso de enseñanza.

El objetivo perseguido en la presente investigación es determinar el nivel de aprendizaje de los estudiantes de término en la carrera de Educación Básica.

Para el estudio se tomó en cuenta la necesidad de tener un diagnostico de la calidad de la carrera de Educación Básica del CURSA en el área de Lengua Española.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha