Image from Google Jackets

Problemas que confrontan los Coreanos en el aprendizaje de la Lengua Española como su segunda lengua / Hye Ran Han.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 1996.Description: 180, 152 hSubject(s): Dissertation note: Tesis y trabajo de grado (Maestría en Lingüística y Literatura)--Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santo Domingo, 1996. Summary: La investigación se planteó determinar cuáles son las fuentes de los problemas que acusan los coreanos en el manejo de la Lengua Española como su segunda lengua. El estudio presentó un diseño de carácter descriptivo, dirigido hacia una población de 284 coreanos que residen en República Dominicana hace más de un año, a los cuales se les aplicaron los instrumentos de grabaciones directas y libres y entrevistas para investigar las interferencias lingüísticas. El estudio concluye que los coreanos tienen dificulta en los puntos diferenciales o en las divergencias sistemáticas entre las dos lenguas y el manejo de los elementos conocidos. Hablan con el sistema coreano sin asumir que existen divergencias sistemáticas entre las dos lenguas y sin incorporar los elementos nuevos o desconocidos o usándolos incorrectamente. Estos manifiestan que no tienen dificultad en el manejo de los elementos semejantes a la lengua materna y que los problemas para aprender el español vienen de: la norma o hábitos de la Lengua Coreana como son: predominio de las yuxtapuestas en las construcciones compuestas, sintaxis figurada, colocación de objeto antepuesto al verbo y adjetivo antepuesto al sustantivo adverbio antepuesto al verbo. El estudio recomienda combinar o incorporar los factores necesarios como: el esfuerzo de estudio, con la voluntad de aprendizaje, habilidad de la lengua conocida por la enseñanza, si se puede tener la oportunidad de esta y el contacto frecuente con los nativos hablantes para dominar bien la segunda lengua.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-LL 0001 FH 1996 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000225411

Tesis y trabajo de grado (Maestría en Lingüística y Literatura)--Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santo Domingo, 1996.

Incluye referencias bibliográficas.

La investigación se planteó determinar cuáles son las fuentes de los problemas que acusan los coreanos en el manejo de la Lengua Española como su segunda lengua.

El estudio presentó un diseño de carácter descriptivo, dirigido hacia una población de 284 coreanos que residen en República Dominicana hace más de un año, a los cuales se les aplicaron los instrumentos de grabaciones directas y libres y entrevistas para investigar las interferencias lingüísticas.

El estudio concluye que los coreanos tienen dificulta en los puntos diferenciales o en las divergencias sistemáticas entre las dos lenguas y el manejo de los elementos conocidos. Hablan con el sistema coreano sin asumir que existen divergencias sistemáticas entre las dos lenguas y sin incorporar los elementos nuevos o desconocidos o usándolos incorrectamente. Estos manifiestan que no tienen dificultad en el manejo de los elementos semejantes a la lengua materna y que los problemas para aprender el español vienen de: la norma o hábitos de la Lengua Coreana como son: predominio de las yuxtapuestas en las construcciones compuestas, sintaxis figurada, colocación de objeto antepuesto al verbo y adjetivo antepuesto al sustantivo adverbio antepuesto al verbo.

El estudio recomienda combinar o incorporar los factores necesarios como: el esfuerzo de estudio, con la voluntad de aprendizaje, habilidad de la lengua conocida por la enseñanza, si se puede tener la oportunidad de esta y el contacto frecuente con los nativos hablantes para dominar bien la segunda lengua.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha