Image from Google Jackets

Evaluación de una gestión de APMAE (Asociación de padres, madres, tutores/as y amigos de la escuela) en la escuela Santa Teresa de Jesús, Distrito 15-03, Santo Domingo. período 2005-2007 / Marlen J. Curiel R., Gloria Peralta.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2010Description: xviii, 190 h. : ilSubject(s):
Contents:
v.1 Desarrollo -- v.2 Anexos.
Dissertation note: Tesis para optar por el título de: Maestría en Formación de Formadores e Investigación para el Cambio Socioeducativo. Summary: El objetivo general de la investigación consistió en evaluar la participación democrática y la gestión de la directiva de la APMAE 2005- 2007 del Centro Educativo Santa Teresa de Jesús, Distrito 15 de la Región 03 Santo Domingo. La investigación estuvo fundamentada en el paradigma cualitativo, con enfoque de modalidad evaluativo. Es cualitativa porque extrajo descripciones a partir de observaciones realizadas por el equipo investigador y descripciones de entrevistas, narraciones, notas de campo, grabaciones, transcripciones de audio y videocasetes. Se utilizaron como técnicas: la observación participante por una de la evaluación en las reuniones de la directiva, contacto con el centro, docentes y directivos, aplicación de cuestionarios. Al finalizar de la investigación se determinó que las acciones que emprende una directiva de APMAE en un centro educativo no perduran a través de los años por el énfasis puesto en los aspectos físicos y materiales del centro y no en la práctica y el ejercicio de la participación democrática incidiendo en la gestión escolar y la gobernabilidad democrática de una nación. Las recomendaciones de los investigadores van dirigidas a la Secretaria de educación, en particular a la Dirección o Departamento de Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela y al Departamento o Dirección de Participación ciudadana y es que los mismos lleven a cabo la formación, capacitación y habilitación de padres, madres, tutores/as y amigos/as de la escuela a través de jornadas, seminarios, talleres y diplomados, dotándolos de amplia instrucción sobre la participación ciudadana, como ejercer esos derechos y asumir esos deberes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-FFI 0002 FH 2010 (Browse shelf(Opens below)) v.1 | Ej.1 Préstamo Interno NOSEPRESTA 000000218093
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-FFI 0002 FH 2010 (Browse shelf(Opens below)) v.2 | Ej.1 Préstamo Interno NOSEPRESTA 000000218094

Tesis para optar por el título de: Maestría en Formación de Formadores e Investigación para el Cambio Socioeducativo.

Incluye referencias bibliográficas.

v.1 Desarrollo -- v.2 Anexos.

El objetivo general de la investigación consistió en evaluar la participación democrática y la gestión de la directiva de la APMAE 2005- 2007 del Centro Educativo Santa Teresa de Jesús, Distrito 15 de la Región 03 Santo Domingo. La investigación estuvo fundamentada en el paradigma cualitativo, con enfoque de modalidad evaluativo.

Es cualitativa porque extrajo descripciones a partir de observaciones realizadas por el equipo investigador y descripciones de entrevistas, narraciones, notas de campo, grabaciones, transcripciones de audio y videocasetes. Se utilizaron como técnicas: la observación participante por una de la evaluación en las reuniones de la directiva, contacto con el centro, docentes y directivos, aplicación de cuestionarios.

Al finalizar de la investigación se determinó que las acciones que emprende una directiva de APMAE en un centro educativo no perduran a través de los años por el énfasis puesto en los aspectos físicos y materiales del centro y no en la práctica y el ejercicio de la participación democrática incidiendo en la gestión escolar y la gobernabilidad democrática de una nación.

Las recomendaciones de los investigadores van dirigidas a la Secretaria de educación, en particular a la Dirección o Departamento de Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela y al Departamento o Dirección de Participación ciudadana y es que los mismos lleven a cabo la formación, capacitación y habilitación de padres, madres, tutores/as y amigos/as de la escuela a través de jornadas, seminarios, talleres y diplomados, dotándolos de amplia instrucción sobre la participación ciudadana, como ejercer esos derechos y asumir esos deberes.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha