Image from Google Jackets

Factores que inciden en el aprendizaje de la física básica (014) de los estudiantes de la UASD en el semestre 2007-1 / Josefina Leonor Pérez Lapaix, Lucia Elena Peña Valoy.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2010Description: 92, [25] h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis para optar por el título de Maestría en Enseñanza Superior Summary: El objetivo principal de esta investigación consistió en determinar los factores que inciden en el aprendizaje de la Física Básica en los estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Determinar en qué medida la metodología de enseñanza que utilizan los profesores de Física Básica, favorece el rendimiento de los estudiantes. Este estudio utilizó un diseño descriptivo, diagnóstico, cuantitativo y de campo, también fue de tipo deductivo e inductivo. Como instrumento se empleó el cuestionario. Se trabajó con una población de 58 docentes, el director y 105 estudiantes que cursaron la Física Básica (014) en el periodo 2007-1, de la Escuela de Física. Entre las principales conclusiones, se destaca que es posible que el tipo de colegio o liceo del que provienen los estudiantes sea un elemento importante en el rendimiento académico de los mismos. Las condiciones tanto de las aulas como la de los laboratorios no son las más adecuadas para lograr que los estudiantes tengan un buen aprendizaje. Esta investigación muestra que la metodología utilizada por el maestro es tradicional, pues este se mantiene apegado a explicar el contenido y asignar ejercicios sobre el mismo, lo cual no es una estrategia activa ni participativa. La investigación sugiere reformar los programas de Física Básica, a fin de que los estudiantes se empoderen de los contenidos básicos para su formación, reduciendo la cantidad de contenido y hacer énfasis en los sistemas que son de primordial importancia para el conocimiento del alumno. Incorporar a la práctica educativa el uso de tecnologías y sus aplicaciones en condiciones parecidas e idénticas al mundo productivo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-ES 0002 FH 2010 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 000000218106

Tesis para optar por el título de Maestría en Enseñanza Superior

Incluye referencias bibliográficas.

El objetivo principal de esta investigación consistió en determinar los factores que inciden en el aprendizaje de la Física Básica en los estudiantes de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Determinar en qué medida la metodología de enseñanza que utilizan los profesores de Física Básica, favorece el rendimiento de los estudiantes.

Este estudio utilizó un diseño descriptivo, diagnóstico, cuantitativo y de campo, también fue de tipo deductivo e inductivo. Como instrumento se empleó el cuestionario. Se trabajó con una población de 58 docentes, el director y 105 estudiantes que cursaron la Física Básica (014) en el periodo 2007-1, de la Escuela de Física.

Entre las principales conclusiones, se destaca que es posible que el tipo de colegio o liceo del que provienen los estudiantes sea un elemento importante en el rendimiento académico de los mismos. Las condiciones tanto de las aulas como la de los laboratorios no son las más adecuadas para lograr que los estudiantes tengan un buen aprendizaje. Esta investigación muestra que la metodología utilizada por el maestro es tradicional, pues este se mantiene apegado a explicar el contenido y asignar ejercicios sobre el mismo, lo cual no es una estrategia activa ni participativa.

La investigación sugiere reformar los programas de Física Básica, a fin de que los estudiantes se empoderen de los contenidos básicos para su formación, reduciendo la cantidad de contenido y hacer énfasis en los sistemas que son de primordial importancia para el conocimiento del alumno. Incorporar a la práctica educativa el uso de tecnologías y sus aplicaciones en condiciones parecidas e idénticas al mundo productivo.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha