Image from Google Jackets

Niveles de estandarización entre los planes de estudio de la Lic. en Educación mención educación inicial en las instituciones de educación superior de Santo Domingo, República Dominicana, en el año 2003 / Navia teresa Peña Luna, Yris Nova Cabrera.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2005Description: 121, [20] h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis para optar por el título de Maestría en Enseñanza Superior. Summary: La investigación pretendió determinar el nivel de estandarización existente entre los planes de estudio de la Licenciatura en Educación Mención Inicial en las instituciones de educación superior de Santo Domingo (República Dominicana) en el año 2003, así como analizar los requisitos de ingreso para los aspirantes a cursar dicha Licenciatura en las instituciones de educación superior. El estudio fue de tipo exploratorio, documental y comparativo, fundamentado en los métodos analítico, inductivo, deductivo y sintético, para el cual se emplearon las técnicas de: análisis documental, fichado lectura, relectura y análisis de documentos y entrevistas. La población estuvo conformada por las universidades: UASD, , Federico Enrique y Carvajal (UFHC), Universidad Iberoamericana, Universidad Católica de Santo Domingo, Universidad del Caribe y la escuela Normal Félix Evaristo Mejía. El estudio concluye que los requisitos de admisión para cursar dicha Licenciatura no están definidos, pues se asumen los mismos exigidos para cursar todas las carreras, puesto que no se hacen evaluaciones a través de test vocacionales o de otro tipo para saber si se tiene aptitudes para desempeñarse como docente. Por otro lado se verifico que no se exponen de forma clara los fundamentos filosóficos, sociológicos, pedagógicos y psicológicos de dicha carrera, así como que las instituciones no cuentan con un mecanismo de evaluación de los planes de estudios, prácticas docentes y didáctica, pero que dichos planes cuentan con las asignaturas básicas, pero carecen de un perfil del profesional a formar, por lo que el estudio recomienda realizar una reestructuración de los planes de estudio, revisando sus contenidos, pertinencia y adecuación al contexto.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-ES 0015 FH 2005 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000218238

Tesis para optar por el título de Maestría en Enseñanza Superior.

Incluye referencias bibliográficas.

La investigación pretendió determinar el nivel de estandarización existente entre los planes de estudio de la Licenciatura en Educación Mención Inicial en las instituciones de educación superior de Santo Domingo (República Dominicana) en el año 2003, así como analizar los requisitos de ingreso para los aspirantes a cursar dicha Licenciatura en las instituciones de educación superior.

El estudio fue de tipo exploratorio, documental y comparativo, fundamentado en los métodos analítico, inductivo, deductivo y sintético, para el cual se emplearon las técnicas de: análisis documental, fichado lectura, relectura y análisis de documentos y entrevistas. La población estuvo conformada por las universidades: UASD, , Federico Enrique y Carvajal (UFHC), Universidad Iberoamericana, Universidad Católica de Santo Domingo, Universidad del Caribe y la escuela Normal Félix Evaristo Mejía.

El estudio concluye que los requisitos de admisión para cursar dicha Licenciatura no están definidos, pues se asumen los mismos exigidos para cursar todas las carreras, puesto que no se hacen evaluaciones a través de test vocacionales o de otro tipo para saber si se tiene aptitudes para desempeñarse como docente. Por otro lado se verifico que no se exponen de forma clara los fundamentos filosóficos, sociológicos, pedagógicos y psicológicos de dicha carrera, así como que las instituciones no cuentan con un mecanismo de evaluación de los planes de estudios, prácticas docentes y didáctica, pero que dichos planes cuentan con las asignaturas básicas, pero carecen de un perfil del profesional a formar, por lo que el estudio recomienda realizar una reestructuración de los planes de estudio, revisando sus contenidos, pertinencia y adecuación al contexto.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha