Image from Google Jackets

Déficit de atención en estudiantes que cursan el cuarto grado del nivel básico en el Centro Educativo Divina Pastora, tanda vespertina / Raisa Peña Espinosa, Keyli Griseili Féliz Peña.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2014Description: [10 ], 93, [30] h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis de cuarto nivel para optar por el título de: Maestría profesionalizante en Psicología Escolar Summary: El estudio se planteó como objetivo principal, analizar los factores determinantes que inciden en el déficit de atención que presentan los estudiantes de Cuarto Grado de la Escuela Divina Pastora. Para el alcance de los objetivos, el estudio empleó una metodología cualitativa, de tipo inductivo-deductivo y estadístico,de carácter exploratorio-descriptivo. Emplearon como técnicas, la documentación bibliográfica, entrevista, la observación y la aplicación de censo. El universo de la población estuvo constituido por 2 docentes que laboran en Cuarto Grado y los 53 estudiantes del Cuarto Grado de la Escuela Divina Pastora. Los análisis realizados indicaron que el 11% de los estudiantes, mostraron con mucha frecuencia ser desorganizados con sus materiales de trabajo, el 13% fueron desorganizados con las tareas trabajadas. En base a estos resultados se concluye, que ha faltado instrucción por parte de los docentes como de los padres. La desorganización en el aula es un factor que interfirió, además de la atención, el ritmo de trabajo y a la vez produce pérdida de tiempo y retraso en las actividades. El 14.29% de los niños con posibles trastornos de déficit de atención, presentaron algunas complicaciones de salud. Sobre el acompañamiento en las tareas académicas el 57.14% de los niños con problemas de atención en clase, sólo las madres que les ayudan en la realización de las tareas. La propuesta fue justificada al considerar que el trastorno por déficit de atención, es un problema que afecta de manera directa el aprendizaje de los niños/as, y si no se detecta su existencia y se trata de manera puntual, irá causando progresivamente el descenso de las capacidades cognitivas del estudiante, convirtiéndolo a su vez, en un estudiante mediocre. Es importante por lo tanto, investigar el problema a tiempo. Según estas consideraciones, fue necesario recomendar a los maestros como a los padres o tutores de los niños, tener conocimiento de cómo identificar un posible trastorno de déficit de atención y prestar cuidado en caso de detectarse.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-PSES 0019 FH 2014 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000284689

Tesis de cuarto nivel para optar por el título de: Maestría profesionalizante en Psicología Escolar

Incluye referencias bibliográficas.

El estudio se planteó como objetivo principal, analizar los factores determinantes que inciden en el déficit de atención que presentan los estudiantes de Cuarto Grado de la Escuela Divina Pastora. Para el alcance de los objetivos, el estudio empleó una metodología cualitativa, de tipo inductivo-deductivo y estadístico,de carácter exploratorio-descriptivo. Emplearon como técnicas, la documentación bibliográfica, entrevista, la observación y la aplicación de censo. El universo de la población estuvo constituido por 2 docentes que laboran en Cuarto Grado y los 53 estudiantes del Cuarto Grado de la Escuela Divina Pastora.

Los análisis realizados indicaron que el 11% de los estudiantes, mostraron con mucha frecuencia ser desorganizados con sus materiales de trabajo, el 13% fueron desorganizados con las tareas trabajadas. En base a estos resultados se concluye, que ha faltado instrucción por parte de los docentes como de los padres. La desorganización en el aula es un factor que interfirió, además de la atención, el ritmo de trabajo y a la vez produce pérdida de tiempo y retraso en las actividades. El 14.29% de los niños con posibles trastornos de déficit de atención, presentaron algunas complicaciones de salud. Sobre el acompañamiento en las tareas académicas el 57.14% de los niños con problemas de atención en clase, sólo las madres que les ayudan en la realización de las tareas.

La propuesta fue justificada al considerar que el trastorno por déficit de atención, es un problema que afecta de manera directa el aprendizaje de los niños/as, y si no se detecta su existencia y se trata de manera puntual, irá causando progresivamente el descenso de las capacidades cognitivas del estudiante, convirtiéndolo a su vez, en un estudiante mediocre. Es importante por lo tanto, investigar el problema a tiempo. Según estas consideraciones, fue necesario recomendar a los maestros como a los padres o tutores de los niños, tener conocimiento de cómo identificar un posible trastorno de déficit de atención y prestar cuidado en caso de detectarse.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha