Image from Google Jackets

Rendimiento académico de los estudiantes del ultimo año de bachillerato en el distrito educativo 03-04 Bani, 1992/94 / Víctor Manuel Paulino R.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 1995Description: viii,81, [12] h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis de post-grado para optar por el título de: "Maestro en Administración de la educación concentración Administración Educativa" Summary: En este estudio se observó, que en bachillerato de Ciencias y Letras en el Año Escolar 1992-1993 y, comparando el resultado de las medias de las calificaciones entre sector público y el privado, se encontró diferencias significativas en la asignatura Estudios Sociales, no encontrando diferencias significativas en Español y Ciencias Naturales. Asimismo, al comparar las medias de las calificaciones del bachillerato de Ciencias y Letras entre los sectores público y privado, en el año escolar 1993-1994, se encontró que hubo diferencias significativas, en todas las asignaturas. En sentido general, al realizar comparaciones entre años escolares diferentes, entre el mismo o diferente sector, un mismo tipo de bachillerato, etc., se encontró diferencias significativas, en todos los bachilleratos comparados entre sí. Además, este estudio planteó que existe una relación positiva entre el número de horas impartidas, los contenidos programáticos dados y el rendimiento académico de los estudiantes del último año de bachillerato. Al realizar el análisis de correlación múltiple entre las variables, se encontró una correlación positiva alta entre (r == 98 y r = +1). También este estudio persiguió identificar los principales factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes, encontrándose factores siguientes: hábitos de estudio, asistencia a clases, salud física y mental del alumno, disciplina de los estudiantes, alimentación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-AE 0003 FH 1995 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000228377

Tesis de post-grado para optar por el título de: "Maestro en Administración de la educación concentración Administración Educativa"

Incluye referencias bibliográficas.

En este estudio se observó, que en bachillerato de Ciencias y Letras en el Año Escolar 1992-1993 y, comparando el resultado de las medias de las calificaciones entre sector público y el privado, se encontró diferencias significativas en la asignatura Estudios Sociales, no encontrando diferencias significativas en Español y Ciencias Naturales. Asimismo, al comparar las medias de las calificaciones del bachillerato de Ciencias y Letras entre los sectores público y privado, en el año escolar 1993-1994, se encontró que hubo diferencias significativas, en todas las asignaturas.

En sentido general, al realizar comparaciones entre años escolares diferentes, entre el mismo o diferente sector, un mismo tipo de bachillerato, etc., se encontró diferencias significativas, en todos los bachilleratos comparados entre sí.

Además, este estudio planteó que existe una relación positiva entre el número de horas impartidas, los contenidos programáticos dados y el rendimiento académico de los estudiantes del último año de bachillerato. Al realizar el análisis de correlación múltiple entre las variables, se encontró una correlación positiva alta entre (r == 98 y r = +1).

También este estudio persiguió identificar los principales factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes, encontrándose factores siguientes: hábitos de estudio, asistencia a clases, salud física y mental del alumno, disciplina de los estudiantes, alimentación.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha