Image from Google Jackets

La planeación de la gestión evaluativa como estrategia docente, para la eficiencia de los procesos educativos en el Centro Eduardo Brito del nivel secundario, en jornada escolar extendida de la zona urbana, del Distrito Educativo 11-02 / Anailka Pascual Placencia.

By: Language: Spanish Series: Tesis y disertaciones acadm̌icas (Universidad Autn̤oma de Santo Domingo)Publication details: Puerto Plata : UASD, 2018Description: iv, 117, [25] h. : ilSubject(s): Available additional physical forms:
  • También disponible en CD-ROM (CD MA-GCE FCE 2018)
Dissertation note: Tesis y trabajo de grado (Maestría en Gestión de Centros Educativos) --Universidad Autónoma de Santo Domingo, Puerto Plata, 2018. Summary: Lograr la calidad total o la excelencia es una meta a largo plazo, que pasa necesariamente por la implantación de un sistema de gestión de calidad planificado con una adecuada estrategia, que permita a los centros educativos, regular su funcionamiento de una forma más efectiva y eficiente, satisfaciendo al conjunto de implicados y cubriendo sus expectativas y necesidades. Esta investigación busca que los actuales y futuros gestores, tomen en consideración las competencias que deben poseer al dirigir un centro educativo, y sobre el manejo de la planeación de estrategias evaluativas docentes e institucionales, que contribuyan a la eficiencia de los procesos educativos. En la investigación se empleó un enfoque cuantitativo, a través del cual se pudo dar respuesta a las preguntas de investigación y concluir los objetivos de la misma. Para el desarrollo de este estudio se utilizaron dos tipos de investigación: documental, bibliográfica y descriptiva. La población estuvo compuesta por el equipo de gestión y los docentes que laboran en el centro educativo Eduardo Brito, del nivel secundario jornada escolar extendida, lo cual corresponde a 28 maestros. Se concluyó que la planeación de la gestión estratégica, ha hecho posible la implementación de acciones para que el Liceo Eduardo Brito, ponga en práctica acciones para desarrollar su currículo. De igual modo se destacó que la gestión estratégica docente, ha permitido al personal docente reorientar sus prácticas pedagógicas, lo que permite colegir que se ha generado la adecuada relación entre el equipo de gestión y el cuerpo de profesores para el logro de los objetivos del centro. Se recomendó organizar jornadas con más frecuencia, para dotar de las competencias necesarias a los integrantes de los equipos de gestión. De igual modo se recomendó continuar la articulación con los docentes en la planeación de las estrategias de evaluación, así como cronometrar sus visitas de acompañamiento.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-GCE 0058 FCE 2018 (Browse shelf(Opens below)) Available 000000304864

Tesis y trabajo de grado (Maestría en Gestión de Centros Educativos) --Universidad Autónoma de Santo Domingo, Puerto Plata, 2018.

Incluye referencias bibliogrf̀icas y anexos.

Lograr la calidad total o la excelencia es una meta a largo plazo, que pasa necesariamente por la implantación de un sistema de gestión de calidad planificado con una adecuada estrategia, que permita a los centros educativos, regular su funcionamiento de una forma más efectiva y eficiente, satisfaciendo al conjunto de implicados y cubriendo sus expectativas y necesidades. Esta investigación busca que los actuales y futuros gestores, tomen en consideración las competencias que deben poseer al dirigir un centro educativo, y sobre el manejo de la planeación de estrategias evaluativas docentes e institucionales, que contribuyan a la eficiencia de los procesos educativos.

En la investigación se empleó un enfoque cuantitativo, a través del cual se pudo dar respuesta a las preguntas de investigación y concluir los objetivos de la misma. Para el desarrollo de este estudio se utilizaron dos tipos de investigación: documental, bibliográfica y descriptiva. La población estuvo compuesta por el equipo de gestión y los docentes que laboran en el centro educativo Eduardo Brito, del nivel secundario jornada escolar extendida, lo cual corresponde a 28 maestros.

Se concluyó que la planeación de la gestión estratégica, ha hecho posible la implementación de acciones para que el Liceo Eduardo Brito, ponga en práctica acciones para desarrollar su currículo. De igual modo se destacó que la gestión estratégica docente, ha permitido al personal docente reorientar sus prácticas pedagógicas, lo que permite colegir que se ha generado la adecuada relación entre el equipo de gestión y el cuerpo de profesores para el logro de los objetivos del centro.

Se recomendó organizar jornadas con más frecuencia, para dotar de las competencias necesarias a los integrantes de los equipos de gestión. De igual modo se recomendó continuar la articulación con los docentes en la planeación de las estrategias de evaluación, así como cronometrar sus visitas de acompañamiento.

También disponible en CD-ROM (CD MA-GCE FCE 2018)

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha