Image from Google Jackets

Dificultades que presentan los estudiantes de 2do grado del 1er ciclo nivel medio ; en el dominio de análisis y comprensión de textos expositivos en la enseñanza y aprendizaje de la lengua española en el distrito educativo 02-03, de las Matas de Farfán, en el año escolar 2006-2007 / María Gerardina Pérez Lorenzo.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2010Description: 95 h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis para optar por el título en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de la Lengua Española Summary: A pesar de que hace más de una década que se produjeron importantes reformas con el propósito de mejorar la enseñanza en las distintas áreas y niveles del Sistema Educativo Dominicano, es muy poco lo que se ha logrado de avance en este sentido. Es más, a veces se tiene la impresión de que hemos retrocedido en ese aspecto. Como objetivo central esta investigación tuvo: determinar las dificultades que presentan los estudiantes del 2do. grado Primer Ciclo de la Educación Media, de los Liceos Secundarios de Las Matas de Farfán, para analizar y comprender textos expositivos. Esta investigación es de tipo descriptiva, se aplicaron instrumentos evaluativos e informativos. Para la realización de esta investigación, se trabajó con una muestra de sesenta (60) alumnos y veintitrés (23) docentes. En lo concerniente al aprendizaje de la lengua materna, el estudio revela que existe un alto grado de deficiencia porque, apenas el 13.33% pudo identificar la idea temática en un texto dado. Que el 18,33% demostró capacidad para identificar la idea temática en un texto dado, que el 8.33% pudo identificar la coherencia lógica entre las oraciones con las cuales se escribe sobre el tópico. Que el 18.33% demostró capacidad para identificar las reglas de concordancia entre las palabras y oraciones. También, el hecho de que la investigación demostró que un porcentaje muy bajo puede reproducir el texto orientado tanto en forma oral como en forma escrita. Se recomienda que se incentive entre los alumnos el ejercicio lector, a fin de que se desarrollen competencias comunicativas, tanto en el aspecto expresivo como en el comprensivo. Ya que estas actividades resultan fundamentales para adquirir habilidades en la construcción del discurso escrito, en la dicción y en el enriquecimiento del léxico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-LAEE 0003 FH 2010 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 000000218140

Tesis para optar por el título en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de la Lengua Española

Incluye referencias bibliográficas.

A pesar de que hace más de una década que se produjeron importantes reformas con el propósito de mejorar la enseñanza en las distintas áreas y niveles del Sistema Educativo Dominicano, es muy poco lo que se ha logrado de avance en este sentido. Es más, a veces se tiene la impresión de que hemos retrocedido en ese aspecto.

Como objetivo central esta investigación tuvo: determinar las dificultades que presentan los estudiantes del 2do. grado Primer Ciclo de la Educación Media, de los Liceos Secundarios de Las Matas de Farfán, para analizar y comprender textos expositivos.

Esta investigación es de tipo descriptiva, se aplicaron instrumentos evaluativos e informativos. Para la realización de esta investigación, se trabajó con una muestra de sesenta (60) alumnos y veintitrés (23) docentes.

En lo concerniente al aprendizaje de la lengua materna, el estudio revela que existe un alto grado de deficiencia porque, apenas el 13.33% pudo identificar la idea temática en un texto dado. Que el 18,33% demostró capacidad para identificar la idea temática en un texto dado, que el 8.33% pudo identificar la coherencia lógica entre las oraciones con las cuales se escribe sobre el tópico. Que el 18.33% demostró capacidad para identificar las reglas de concordancia entre las palabras y oraciones. También, el hecho de que la investigación demostró que un porcentaje muy bajo puede reproducir el texto orientado tanto en forma oral como en forma escrita.

Se recomienda que se incentive entre los alumnos el ejercicio lector, a fin de que se desarrollen competencias comunicativas, tanto en el aspecto expresivo como en el comprensivo. Ya que estas actividades resultan fundamentales para adquirir habilidades en la construcción del discurso escrito, en la dicción y en el enriquecimiento del léxico.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha