Image from Google Jackets

Conocimientos sobre la sexualidad y el embarazo que manejan a las adolescentes embarazadas que asisten al Instituto Profesional de Educación Especial y Psicoterapia de la ciudad de Santiago, año 2004 / Teodora Núñez.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santiago, R. D. : UASD, 2005Description: vii, 138, [16] h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis para optar por el título de: Maestría en Enseñanza Superior Summary: La presente investigación ha sido realizada en el Instituto Profesional de Educación Especial y Psicoterapia de la Ciudad de Santiago de los Caballeros. Dicha Institución trabaja desde el año 1989 con jóvenes adolescentes en la prevención de infecciones de transmisión sexual, apoyo emocional durante el embarazo y programas generales de salud sexual. En tal caso es de vital importación el nivel de conocimiento que manejan las adolescentes que asisten al Centro acerca de la sexualidad y el embarazo. Entre los principales hallazgos de esta investigación se encontró que el 100% de las encuestadas tienen conocimientos de las partes que forman parte del aparato reproductor femenino. En tanto, un 57% un porcentaje bastante significativo, mostró desconocimiento acerca del proceso de fecundación, mientras las medidas de prevención utilizadas por las adolescentes son variadas, teniendo un porcentaje mayor que el 52% el uso del condón. Con relación al riesgo de embarazo un 72% dice no estar contentas con su estado. Dentro de las consecuencias del embarazo en las adolescentes se destaca el riesgo de salud, la vida misma, tanto para la madre, como para la criatura o ambos. En base a estas informaciones, se recomienda ofrecer charlas como talleres, seminarios, etc., donde se involucren todos los elementos que puedan intervenir en la educación de las adolescentes. Nota: Esta investigación se encuentra en el Centro Universitario Regional de Santiago, CURSA. Signatura Topográfica
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-ES 0032 FH 2005 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000229151

Tesis para optar por el título de: Maestría en Enseñanza Superior

Incluye referencias bibliográficas.

La presente investigación ha sido realizada en el Instituto Profesional de Educación Especial y Psicoterapia de la Ciudad de Santiago de los Caballeros. Dicha Institución trabaja desde el año 1989 con jóvenes adolescentes en la prevención de infecciones de transmisión sexual, apoyo emocional durante el embarazo y programas generales de salud sexual. En tal caso es de vital importación el nivel de conocimiento que manejan las adolescentes que asisten al Centro acerca de la sexualidad y el embarazo.

Entre los principales hallazgos de esta investigación se encontró que el 100% de las encuestadas tienen conocimientos de las partes que forman parte del aparato reproductor femenino. En tanto, un 57% un porcentaje bastante significativo, mostró desconocimiento acerca del proceso de fecundación, mientras las medidas de prevención utilizadas por las adolescentes son variadas, teniendo un porcentaje mayor que el 52% el uso del condón. Con relación al riesgo de embarazo un 72% dice no estar contentas con su estado.

Dentro de las consecuencias del embarazo en las adolescentes se destaca el riesgo de salud, la vida misma, tanto para la madre, como para la criatura o ambos.

En base a estas informaciones, se recomienda ofrecer charlas como talleres, seminarios, etc., donde se involucren todos los elementos que puedan intervenir en la educación de las adolescentes.

Nota: Esta investigación se encuentra en el Centro Universitario Regional de Santiago, CURSA. Signatura Topográfica

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha