Image from Google Jackets

Enseñanza aprendizaje del álgebra por medio de las TICs en el primer grado del segundo ciclo del nivel medio en el Distrito Educativo 10-04 / Eduard de Jesús Muñoz Corniel.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2015Description: 92 h. : ilOther title:
  • Enseñanza aprendizaje del álgebra por medio de las TICs en el primer grado del segundo ciclo del nivel medio en el Distrito Educativo 10-04, Santo Domingo Este, 2013-2014
Subject(s): Dissertation note: Tesis del cuarto nivel para optar por el título de: Maestría Profesionalizante de Didáctica de la Matemática. Summary: El estudio tuvo como propósito analizar la formación de los docentes en el uso de las tecnologías en el proceso enseñanza-aprendizaje del Álgebra en el Segundo Ciclo de la Educación Media del Distrito Educativo 10-04, año 2013-2014. La investigación fue de tipo descriptiva, y los métodos empleados fueron; análisis documental, deductivo y inductivo. Las técnicas utilizadas fueron encuesta, entrevista y la observación. La población objeto de estudio estuvo conformada por el total de los docentes que imparten el área de Matemática son treinta y un (31) de los cuales dieciséis (16) imparten docencia en el 3ro. de bachiller. El estudio concluyó, que la introducción de las TICs en el proceso enseñanza-aprendizaje del Álgebra junto a la formación tecnológica de los docentes contribuyó considerablemente a dinamizar dicho proceso, mejorar el desempeño de los docentes en aula. Además, de presentar los conocimientos de forma interactiva y atractiva para los adolescentes y sobre todo a mejorar el tipo de conocimiento construido con los alumnos/as. El estudio recomendó, usar las tecnologías existentes y apoyar con más recursos tecnológicos los diferentes centros educativos de nuestra sociedad, ya que en el mismo estudio, los profesores nos dicen que tienen plasmas y otros equipos, pero los directores y directoras, no los usan por temor a que se dañen. También se consideró regalar a los docentes computadores para las presentaciones de sus clases, para que sean más interactivas, y así los docentes traerían sus clases listas desde sus casas y no se perdería tiempo, buscando esos equipos en las direcciones de los centros. Además, se sugirió que todas las aulas tengan instalados proyectores o plasmas para las presentaciones de las clases.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-DM 0008 FCE 2015 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000284573

Tesis del cuarto nivel para optar por el título de: Maestría Profesionalizante de Didáctica de la Matemática.

Incluye referencias bibliográficas.

El estudio tuvo como propósito analizar la formación de los docentes en el uso de las tecnologías en el proceso enseñanza-aprendizaje del Álgebra en el Segundo Ciclo de la Educación Media del Distrito Educativo 10-04, año 2013-2014.

La investigación fue de tipo descriptiva, y los métodos empleados fueron; análisis documental, deductivo y inductivo. Las técnicas utilizadas fueron encuesta, entrevista y la observación. La población objeto de estudio estuvo conformada por el total de los docentes que imparten el área de Matemática son treinta y un (31) de los cuales dieciséis (16) imparten docencia en el 3ro. de bachiller.

El estudio concluyó, que la introducción de las TICs en el proceso enseñanza-aprendizaje del Álgebra junto a la formación tecnológica de los docentes contribuyó considerablemente a dinamizar dicho proceso, mejorar el desempeño de los docentes en aula. Además, de presentar los conocimientos de forma interactiva y atractiva para los adolescentes y sobre todo a mejorar el tipo de conocimiento construido con los alumnos/as.

El estudio recomendó, usar las tecnologías existentes y apoyar con más recursos tecnológicos los diferentes centros educativos de nuestra sociedad, ya que en el mismo estudio, los profesores nos dicen que tienen plasmas y otros equipos, pero los directores y directoras, no los usan por temor a que se dañen. También se consideró regalar a los docentes computadores para las presentaciones de sus clases, para que sean más interactivas, y así los docentes traerían sus clases listas desde sus casas y no se perdería tiempo, buscando esos equipos en las direcciones de los centros. Además, se sugirió que todas las aulas tengan instalados proyectores o plasmas para las presentaciones de las clases.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha