Image from Google Jackets

Uso de medios educativos en la Escuela de Pedagogía de la Universidad Autonoma de Santo Domingo ( Sede Central ) / Melba María Reynoso Rojas, Rosario Antonia Morillo Morillo.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2002Description: [14],101, xxxiii : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis para optar por el título de: Maestra en Enseñanza Superior Summary: La literatura revisada para esta investigación indica que los medios educativos de enseñanza como films, videos, diapositivas, imágenes sonoras, medios informáticos, transmisores de radio y televisión, adquieren cada vez más importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El propósito principal de este estudio fue determinar el uso de medios educativos hecho por los profesores de la Escuela de Pedagogía de la UASD, en la sede central de esta institución. También como objetivo especifico, y verificar la formación académica de los formadores de docentes de la escuela de pedagogía en lo que concierne al uso de medios educativos en la sede central de la UASD. La metodología utilizada en esta investigación fue analítica, se aplicaron técnicas tales como: la observación directa, análisis documental, entrevistas y encuestas. Los instrumentos utilizaron fueron fichas, guía de entrevistas y cuestionarios de encuesta. Se trabajo con una muestra de 45 profesores y 100 estudiantes de las diferentes carreras. Los análisis realizados indican que los medios educativos más usados son: la voz tiza, pizarra, borrador, folletos y libros. Los 4 primeros son usados por el 100% de los profesores restantes por mas del 60% y los medios educativos menos usados son: redes informáticas, proyectos digital, computadora, grabadora de audio y diapositiva (93.30 % nunca los ha usado) lo que demuestra que los medios educativos tecnológicos modernos son los menos usados. El estudio recomienda que la Escuela Pedagógica de la UASD, adquiera los medios educativos que necesita a través de la dotación administrativa, donaciones sede entidades públicas , de ONGs de empresas, de embajadas e instituciones internacionales y la formación de un equipo de técnicos integrados por profesores de las cátedras de didáctica , teoría pedagógica y planteamiento y planteamiento y supervisión administrativa para que se encarguen de incentivar a los profesores de las distintas disciplinas en el uso y selección de medios educativos así como de informar a los profesores los medios educativos que posee la escuela de pedagogía.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-ES 0006 FH 2002 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000229688

Tesis para optar por el título de: Maestra en Enseñanza Superior

Incluye referencias bibliográficas.

La literatura revisada para esta investigación indica que los medios educativos de enseñanza como films, videos, diapositivas, imágenes sonoras, medios informáticos, transmisores de radio y televisión, adquieren cada vez más importancia en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El propósito principal de este estudio fue determinar el uso de medios educativos hecho por los profesores de la Escuela de Pedagogía de la UASD, en la sede central de esta institución. También como objetivo especifico, y verificar la formación académica de los formadores de docentes de la escuela de pedagogía en lo que concierne al uso de medios educativos en la sede central de la UASD.

La metodología utilizada en esta investigación fue analítica, se aplicaron técnicas tales como: la observación directa, análisis documental, entrevistas y encuestas. Los instrumentos utilizaron fueron fichas, guía de entrevistas y cuestionarios de encuesta. Se trabajo con una muestra de 45 profesores y 100 estudiantes de las diferentes carreras.

Los análisis realizados indican que los medios educativos más usados son: la voz tiza, pizarra, borrador, folletos y libros. Los 4 primeros son usados por el 100% de los profesores restantes por mas del 60% y los medios educativos menos usados son: redes informáticas, proyectos digital, computadora, grabadora de audio y diapositiva (93.30 % nunca los ha usado) lo que demuestra que los medios educativos tecnológicos modernos son los menos usados.

El estudio recomienda que la Escuela Pedagógica de la UASD, adquiera los medios educativos que necesita a través de la dotación administrativa, donaciones sede entidades públicas , de ONGs de empresas, de embajadas e instituciones internacionales y la formación de un equipo de técnicos integrados por profesores de las cátedras de didáctica , teoría pedagógica y planteamiento y planteamiento y supervisión administrativa para que se encarguen de incentivar a los profesores de las distintas disciplinas en el uso y selección de medios educativos así como de informar a los profesores los medios educativos que posee la escuela de pedagogía.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha