Image from Google Jackets

Formación y desarrollo de la escuela de padres, madres y tutores del centro educativo Eliseo Demorizi, en el distrito educativo 14-04 de Samaná 2009-2010 / Elianna Morella de la Cruz, Andrés Zorrilla.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2010Description: [15], 178 h. : ilSubject(s): Dissertation note: Para optar por el título de: Maestra/o en Orientación Educativa e Intervencines Psicopedagógica Summary: El objetivo principal de esta investigación consistió en favorecer la calidad del proceso educativo en el Centro Eliseo Demorizi, a través de la formación y desarrollo de la Escuela de Padres, Madres y Tutores. Promover la integración de los/as padres, madres y tutores/as de dicho Centro Educativo, de una manera activa y participativa. La metodología utilizada fue de carácter cualitativo y el uso de la investigación acción. Como técnicas se utilizaron, trabajos grupales, el triple diagnóstico, lluvia de ideas, plenaria, evaluación, reflexión, fotografía y valoración. Se trabajó con una población muestral de 25 familias de los/as alumnos/as, del Segundo Ciclo de Básica del referido Centro Educativo. Al concluir el desarrollo de las investigaciones, en el Centro Educativo Eliseo Demorizi, se puede decir que: se contribuyó a la calidad del proceso educativo, a través de la formación y desarrollo de la Escuela de Padres, Madres y Tutores, aportando estrategias de relación de padres e hijos/as, para contribuir de manera efectiva en la relación con los hijos/as. Con esta investigación se logró introducir cambios a la mejora de la práctica educativa, implementando estrategias metodológicas para mejorar la conducta inapropiada de los/as niños/as y adolescentes. La investigación sugiere al Ministerio de Educación, realizar un diagnóstico en todos los distritos para recoger las propuestas de necesidades en cuanto a la formación de padres, madres y tutores. Al Distrito Educativo 14-04 de Samaná, a través del programa de participación comunitaria, implementar el programa de Escuelas de Padres, Madres y Tutores a otros Centros Educativos. A la familia, que se involucre en todas las actividades del Centro Educativo, en pro de la mejora de la calidad de la educación. Así mismo, visitar a sus hijos/as en la escuela, sin tener que esperar ser llamados/as por el profesor, Departamento de Orientación y Psicóloga y la Dirección del Centro Educativo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-OEIP 0021 FH 2010 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000230410

Para optar por el título de: Maestra/o en Orientación Educativa e Intervencines Psicopedagógica

Incluye referencias bibliográficas.

El objetivo principal de esta investigación consistió en favorecer la calidad del proceso educativo en el Centro Eliseo Demorizi, a través de la formación y desarrollo de la Escuela de Padres, Madres y Tutores. Promover la integración de los/as padres, madres y tutores/as de dicho Centro Educativo, de una manera activa y participativa. La metodología utilizada fue de carácter cualitativo y el uso de la investigación acción. Como técnicas se utilizaron, trabajos grupales, el triple diagnóstico, lluvia de ideas, plenaria, evaluación, reflexión, fotografía y valoración. Se trabajó con una población muestral de 25 familias de los/as alumnos/as, del Segundo Ciclo de Básica del referido Centro Educativo.

Al concluir el desarrollo de las investigaciones, en el Centro Educativo Eliseo Demorizi, se puede decir que: se contribuyó a la calidad del proceso educativo, a través de la formación y desarrollo de la Escuela de Padres, Madres y Tutores, aportando estrategias de relación de padres e hijos/as, para contribuir de manera efectiva en la relación con los hijos/as. Con esta investigación se logró introducir cambios a la mejora de la práctica educativa, implementando estrategias metodológicas para mejorar la conducta inapropiada de los/as niños/as y adolescentes.

La investigación sugiere al Ministerio de Educación, realizar un diagnóstico en todos los distritos para recoger las propuestas de necesidades en cuanto a la formación de padres, madres y tutores. Al Distrito Educativo 14-04 de Samaná, a través del programa de participación comunitaria, implementar el programa de Escuelas de Padres, Madres y Tutores a otros Centros Educativos. A la familia, que se involucre en todas las actividades del Centro Educativo, en pro de la mejora de la calidad de la educación. Así mismo, visitar a sus hijos/as en la escuela, sin tener que esperar ser llamados/as por el profesor, Departamento de Orientación y Psicóloga y la Dirección del Centro Educativo.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha