Image from Google Jackets

Camapaña contra el paludismo en la República Dominicana y drogas que se usan para combatirlo / Luz María Montes de Oca Ramírez.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publisher: Ciudad Trujillo : Universidad de Santo Domingo, 1948Description: 91 hContent type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
Subject(s): Dissertation note: Tesis para el Doctorado en Farmacia y Ciencias Químicas Summary: El paludismo se reconoce por la presencia de un esporozoario, el cual fue descubierto por el famoso Laverant y se encuentra en la sangre, pero la introducción del parásito en la circulación de la sangre se efectúa por la picadura de un mosquito que se ha infectado a su vez al picar a un sujeto infectado de malaria y cuya sangre está poblada de hematozoarios. El control de los mosquitos es una medida esencial de salubridad pública en la mayoría de las áreas tropicales del mundo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Procesos Técnicos Tesis y Trabajos de Grado Ej.1 Préstamo Interno

Tesis para el Doctorado en Farmacia y Ciencias Químicas

Incluye referencias bibliográficas

El paludismo se reconoce por la presencia de un esporozoario, el cual fue descubierto por el famoso Laverant y se encuentra en la sangre, pero la introducción del parásito en la circulación de la sangre se efectúa por la picadura de un mosquito que se ha infectado a su vez al picar a un sujeto infectado de malaria y cuya sangre está poblada de hematozoarios. El control de los mosquitos es una medida esencial de salubridad pública en la mayoría de las áreas tropicales del mundo.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha