Image from Google Jackets

Influencia de los factores socioculturales en el desarrollo de la lengua materna de los Hispanohablantes en la Ciudad de New York, aplicada a las y los discentes de la Escuela Secundaria George Washington, en el Alto Manhattan (2004-2005) / Juan de Jesús Mesa Plasencia.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2006Description: 182, [14] h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis para optar por el título de Maestría en Lingüistica aplicada a la enseñanza de la lengua española. Summary: La investigación se planteó como objetivo principal identificar los niveles de cambios lingüísticos en el uso del español por parte de los estudiantes del décimo primer año de la escuela secundaria George Washington en el contexto socio lingüístico donde interactúan los usuarios de la lengua. El estudio se fundamentó en un método descriptivo, transversal y no experimenta. Los instrumentos utilizados fueron: cuestionarios, encuestas y entrevistas, dirigidos a una población de los discentes del año escolar 2004-2005 del distrito escolar No. 10, quienes cursan estudios en el programa bilingüe. El estudio concluyó que se puede notar la presencia disimiles de factores socioculturales que ejercen una influencia de vital incidencia sobre la Lengua Española de los discentes hispanoamericanos. Ellos presentan un dominio insuficiente en el dominio del español e inglés, por lo cual su bilingüismo no es ciento por ciento terminado y balanceado, inconscientemente en sus platicas entremezclan ambas lenguas. En otro aspecto han estado incurriendo en un uso innecesario de anglicismo, lo que produce una mezcla de los diferentes códigos lingüísticos en uso (Español e Ingles), el cual está siendo usado por mayor cantidad de discentes. El estudio recomienda que los educadores propongan a la administración de la escuela a trabajar en una sección de clases de Español de América temas socioculturales de diferentes etnias referentes a la lengua, de manera que conozcan a fondo su finalidad y uso, para despertar sus conciencias y responsabilidades respeto a la lengua como patrimonio cultural y respeto a las demás etnias. Nota: Está Investigación fue realizada en el Alto Manhattan, New York, Estados Unidos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-LAEE 0002 FH 2006 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000230267

Tesis para optar por el título de Maestría en Lingüistica aplicada a la enseñanza de la lengua española.

Incluye referencias bibliográficas.

La investigación se planteó como objetivo principal identificar los niveles de cambios lingüísticos en el uso del español por parte de los estudiantes del décimo primer año de la escuela secundaria George Washington en el contexto socio lingüístico donde interactúan los usuarios de la lengua.

El estudio se fundamentó en un método descriptivo, transversal y no experimenta. Los instrumentos utilizados fueron: cuestionarios, encuestas y entrevistas, dirigidos a una población de los discentes del año escolar 2004-2005 del distrito escolar No. 10, quienes cursan estudios en el programa bilingüe.

El estudio concluyó que se puede notar la presencia disimiles de factores socioculturales que ejercen una influencia de vital incidencia sobre la Lengua Española de los discentes hispanoamericanos. Ellos presentan un dominio insuficiente en el dominio del español e inglés, por lo cual su bilingüismo no es ciento por ciento terminado y balanceado, inconscientemente en sus platicas entremezclan ambas lenguas. En otro aspecto han estado incurriendo en un uso innecesario de anglicismo, lo que produce una mezcla de los diferentes códigos lingüísticos en uso (Español e Ingles), el cual está siendo usado por mayor cantidad de discentes.

El estudio recomienda que los educadores propongan a la administración de la escuela a trabajar en una sección de clases de Español de América temas socioculturales de diferentes etnias referentes a la lengua, de manera que conozcan a fondo su finalidad y uso, para despertar sus conciencias y responsabilidades respeto a la lengua como patrimonio cultural y respeto a las demás etnias.

Nota: Está Investigación fue realizada en el Alto Manhattan, New York, Estados Unidos.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha