Image from Google Jackets

Metodología para la enseñanza del voleo arriba de los estudiantes de 3ro de secundaria del Liceo Francisco Gregorio Billini del Distrito Educativo 03-04, Baní, año escolar 2018-2019 / Reyvi Medrano Díaz.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2020.Description: 94 h. : ilSubject(s): Available additional physical forms:
  • También disponible en CD-ROM (CD MA-EFD 0108 FCE 2020).
Dissertation note: Tesis y trabajo de grado (Maestría en Educación Física y Deporte)--Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santo Domingo, 2020. Abstract: El objetivo general de esta investigación fue evaluar el nivel de dominio del voleo arriba en voleibol de los estudiantes de 3er grado de secundaria, del Liceo Francisco Gregorio Billini, año 2018-2019. Esta investigación es de tipo descriptiva de enfoque mixto y diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 2 profesores de educación física y 177 estudiantes de 3ero de secundaria pertenecientes Liceo Francisco Gregorio Billini. Se seleccionó como muestra una sección para ese grado equivalente a 44 estudiantes y 1 profesor de educación física. Como técnicas se utilizaron la observación, la entrevista y la encuesta, y como instrumentos se utilizaron el diario de campo, guía de observación y el cuestionario. Se concluye que existen muchas teorías que se han escrito que proponen estrategias metodológicos para la enseñanza del voleibol, y se consultaron diversos autores que argumentaban y proponían indicadores de dominio y ejecución en cuanto al voleo arriba, el voleo alto, más conocido simplemente como voleo es el que se utiliza para elevar el balón hacia arriba de manera de pasarla, aunque para esto es mejor montarla para hacer el remate. Se determina que los alumnos cometen varios errores frecuentes durante la ejecución del voleo arriba, entre ellos: exhiben dificultades para adoptar la postura correcta, flexión de los pies desproporcionada, brazos muy rígidos sin semi flexionarlos, no colocan los pies a una abertura aproximada al ancho de los hombros, ni reparten el peso del cuerpo en las puntas de los pies. Se elaboró una propuesta basadas en actividades y ejercicios pertinentes tendente a mejorar el voleo arriba para ser implementada en los estudiantes de 3ero de secundaria de dicho centro educativo curso. Se diagnostica la valoración de una serie de acciones partiendo de indicadores de ejecución y dominio para ejecutar el voleo arriba, el profesor de educación física en cuanto el dominio teórico y práctico y las estrategias de enseñanza aprendizajes con los alumnos de 3er grado de secundaria en el voleo arriba voleibol. Se debe hacer un plan de unidad, diversas estrategias para el proceso de desarrollo de los indicadores de logro del voleo arriba y las competencias en los estudiantes. Con una buena implementación de la propuesta, y la instrucción constante se pueden mejorar las acciones de voleo alto, lo que implica que los estudiantes del citado curso estarán en mejores condiciones de juego, lo que redundará en su bienestar. Se recomendó generalizar la aplicación de la metodología a la totalidad de los de las escuelas y partiendo del diagnóstico de las deficiencias, donde se encuentran debilidades en el aprendizaje del voleo en los estudiantes, se sugieren las siguientes actividades de mejora y aplicar lo que se propone de acción sugerida en este trabajo de investigación, las cuales se ofrece como una posible guía para el apoyo de los procesos de enseñanza y aprendizaje del voleo arriba de una forma novedosa. Llevar al pie de la las letras las indicaciones del profesor de educación física, realizando las tareas en el tiempo indicado, de modo que, puedan tener un dominio para ejecutar los distintos fundamentos técnicos del voleibol y sus particularidades en la medida de lo posible, generalizar a otros contenidos curricular del área de educación física y tomarla como referencia donde sea posible. Seguir avanzando en el desarrollo de procedimientos que permitan que los alumnos que presentan dominio deficiencias de la postura para la ejecución del voleo arriba eleven sus conocimientos, de modo que les permita desarrollar satisfactoriamente la clase de educación física.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-EFD 0108 FCE 2020 (Browse shelf(Opens below)) Available 000000314012

Tesis y trabajo de grado (Maestría en Educación Física y Deporte)--Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santo Domingo, 2020.

Incluye referencias bibliográficas y anexos.

El objetivo general de esta investigación fue evaluar el nivel de dominio del voleo arriba en voleibol de los estudiantes de 3er grado de secundaria, del Liceo Francisco Gregorio Billini, año 2018-2019. Esta investigación es de tipo descriptiva de enfoque mixto y diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 2 profesores de educación física y 177 estudiantes de 3ero de secundaria pertenecientes Liceo Francisco Gregorio Billini. Se seleccionó como muestra una sección para ese grado equivalente a 44 estudiantes y 1 profesor de educación física. Como técnicas se utilizaron la observación, la entrevista y la encuesta, y como instrumentos se utilizaron el diario de campo, guía de observación y el cuestionario. Se concluye que existen muchas teorías que se han escrito que proponen estrategias metodológicos para la enseñanza del voleibol, y se consultaron diversos autores que argumentaban y proponían indicadores de dominio y ejecución en cuanto al voleo arriba, el voleo alto, más conocido simplemente como voleo es el que se utiliza para elevar el balón hacia arriba de manera de pasarla, aunque para esto es mejor montarla para hacer el remate. Se determina que los alumnos cometen varios errores frecuentes durante la ejecución del voleo arriba, entre ellos: exhiben dificultades para adoptar la postura correcta, flexión de los pies desproporcionada, brazos muy rígidos sin semi flexionarlos, no colocan los pies a una abertura aproximada al ancho de los hombros, ni reparten el peso del cuerpo en las puntas de los pies. Se elaboró una propuesta basadas en actividades y ejercicios pertinentes tendente a mejorar el voleo arriba para ser implementada en los estudiantes de 3ero de secundaria de dicho centro educativo curso. Se diagnostica la valoración de una serie de acciones partiendo de indicadores de ejecución y dominio para ejecutar el voleo arriba, el profesor de educación física en cuanto el dominio teórico y práctico y las estrategias de enseñanza aprendizajes con los alumnos de 3er grado de secundaria en el voleo arriba voleibol. Se debe hacer un plan de unidad, diversas estrategias para el proceso de desarrollo de los indicadores de logro del voleo arriba y las competencias en los estudiantes. Con una buena implementación de la propuesta, y la instrucción constante se pueden mejorar las acciones de voleo alto, lo que implica que los estudiantes del citado curso estarán en mejores condiciones de juego, lo que redundará en su bienestar. Se recomendó generalizar la aplicación de la metodología a la totalidad de los de las escuelas y partiendo del diagnóstico de las deficiencias, donde se encuentran debilidades en el aprendizaje del voleo en los estudiantes, se sugieren las siguientes actividades de mejora y aplicar lo que se propone de acción sugerida en este trabajo de investigación, las cuales se ofrece como una posible guía para el apoyo de los procesos de enseñanza y aprendizaje del voleo arriba de una forma novedosa. Llevar al pie de la las letras las indicaciones del profesor de educación física, realizando las tareas en el tiempo indicado, de modo que, puedan tener un dominio para ejecutar los distintos fundamentos técnicos del voleibol y sus particularidades en la medida de lo posible, generalizar a otros contenidos curricular del área de educación física y tomarla como referencia donde sea posible. Seguir avanzando en el desarrollo de procedimientos que permitan que los alumnos que presentan dominio deficiencias de la postura para la ejecución del voleo arriba eleven sus conocimientos, de modo que les permita desarrollar satisfactoriamente la clase de educación física.

También disponible en CD-ROM (CD MA-EFD 0108 FCE 2020).

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha