Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Diseño y confección en la moda femenina de la República Dominicana, inspirado en motivos que identifican nuestra identidad nacional, 2014 / Ariela Daireny González Aquino, Neylin Ivelisse Matos Segura.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2015Description: 188 p. : ilOther title:
  • Identidad nacional
Subject(s): Available additional physical forms:
  • También disponible en CD ROM (CD AIDM-0003 FA 2015).
Dissertation note: Tesis y trabajo de grado (Licenciatura en Artes Industriales mención Diseño de Modas) --Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santo Domingo, 2015. Abstract: El objetivo de esta investigación fue determinar en qué medidas el diseñador dominicano utiliza los elementos autóctonos, nativos y endémicos para el realce de su identidad nacional. Objetivo particular diseño y confección de la moda femenina de la República Dominicana, inspirado en motivos que identifican nuestra identidad nacional 2013, con el propósito de diseñar una propuesta que contenga elementos que representen la cultura dominicana. Es una investigación con un enfoque cualitativo, es documental y de campo, donde se empleó el método descriptivo. La población estuvo constituida por los diseñadores de modas, estudiantes de modas, estudiantes de otras carreras de la UASD menores de 30 años de edad. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta y la entrevista, con un cuestionario como instrumento. Luego de los hallazgos encontrados se ha llegado a las siguientes conclusiones: Los diseñadores de modas reconocen la amplia variedad de elementos opinan que se han visto en las pasarelas nacionales en aplicaciones y accesorios. La flora, la fauna y las figuras tainas tienen preferencia. Según los estudiantes de moda los elementos minerales que más se utilizan son el ámbar y el larimar, Ellos respondieron que para decorar, adornar, para elaboración de joyas, prendas de vestir para recamar, botones ,y darle un enfoque clásico y llamativo a estas prendas de vestir. Se observó desconocimiento de algunos términos y de personajes importantes en el área cultural de los diseñadores que son reconocidos están: Jenny Polanco y Marisol Henríquez. Los estudiantes de moda opinan que tienen una relación estrecha entre la moda y la cultura con las tendencias y con los cambios sociales. Según los encuestados el tipo de cultura se puede identificar las características del diseño por los elementos que componen el diseño, sea desde los colores, texturas, formas, lineas entre otros. Lo más importante que tomaron en cuenta fue, que para haber identidad cultural en el diseño hay que tener un buen conocimiento de la cultura en que uno se inspira. Por otro lado los elementos que tuvieron más reconocimiento fueron la bandera y el escudo.
List(s) this item appears in: Moda
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Cover image Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado AIDM- 0003 FA 2015 (Browse shelf(Opens below)) Préstamo Interno 000000300995

Tesis y trabajo de grado (Licenciatura en Artes Industriales mención Diseño de Modas) --Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santo Domingo, 2015.

Incluye referencias bibliográficas y anexos.

El objetivo de esta investigación fue determinar en qué medidas el diseñador dominicano utiliza los elementos autóctonos,
nativos y endémicos para el realce de su identidad nacional. Objetivo particular diseño y confección de la moda femenina de la República Dominicana, inspirado en motivos que identifican nuestra identidad nacional 2013, con el propósito de diseñar una propuesta que contenga elementos que representen la cultura dominicana. Es una investigación con un enfoque cualitativo, es documental y de campo, donde se empleó el método descriptivo. La población estuvo constituida por los diseñadores de modas, estudiantes de modas, estudiantes de otras carreras de la UASD menores de 30 años de edad. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta y la entrevista, con un cuestionario como instrumento. Luego de los hallazgos encontrados se ha llegado a las siguientes conclusiones: Los diseñadores de modas reconocen la amplia variedad de elementos opinan que se han visto en las pasarelas nacionales en aplicaciones y accesorios. La flora, la fauna y las figuras tainas tienen preferencia.
Según los estudiantes de moda los elementos minerales que más se utilizan son el ámbar y el larimar, Ellos respondieron que para decorar, adornar, para elaboración de joyas, prendas de vestir para recamar, botones ,y darle un enfoque clásico y llamativo a estas prendas de vestir. Se observó desconocimiento de algunos términos y de personajes importantes en el área cultural de los diseñadores que son reconocidos están: Jenny Polanco y Marisol Henríquez. Los estudiantes de moda opinan que tienen una relación estrecha entre la moda y la cultura con las tendencias y con los cambios sociales. Según los encuestados el tipo de cultura se puede identificar las características del diseño por los elementos que componen el diseño, sea desde los colores, texturas, formas, lineas entre otros. Lo más importante que tomaron en cuenta fue, que para haber identidad cultural en el diseño hay que tener un buen conocimiento de la cultura en que uno se inspira. Por otro lado los elementos que tuvieron más reconocimiento fueron la bandera y el escudo.

También disponible en CD ROM (CD AIDM-0003 FA 2015).

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha