Image from Google Jackets

Metodología de enseñanza del ajedrez y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes de primer grado de secundaria en la Escuela Fundación de Peravia, Baní, año 2018-2019 / Angélica Cesarina Lara de los Santos.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2019.Description: 88 p. : ilOther title:
  • Metodología de enseñanza del ajedrez y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes de primer grado de secundaria en la Escuela Fundación de Peravia, Distrito Educativo 03-04, Baní, año 2018-2019
Subject(s): Available additional physical forms:
  • También disponible en CD-ROM (CD MA-EFD 0046 FCE 2019)
Dissertation note: Tesis y trabajo de grado (Maestría en Gestión de Educación Física y el Deporte)--Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santo Domingo, 2019. Abstract: El objetivo general de esta investigación fue Contribuir a la metodología de enseñanza del ajedrez y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes de primer grado de secundaria en la Escuela Fundación de Peravia, Baní en el año 2018-2019. Esta investigación es descriptiva con un enfoque mixto y diseño no experimental. La población de esta investigación estuvo representada por 1 maestro y 60 estudiantes de los cursos de primero de secundaria sección A y sección B de la Escuela Fundación de Peravia, Baní, de los cuales se seleccionó como muestra el 100% de la población. Se utilizaron como técnicas la observación y la encuesta, y como instrumentos se utilizaron una guía de observación, un cuestionario y la consulta a especialistas. Se concluye que el procedimiento metodológico utilizado por el profesor de educación física para que los estudiantes desarrollen aprendizajes significativos en relación al ajedrez debe ser fortalecido, empezando por un plan de clase desarrollado en base a las exigencias del Diseño Curricular, asegurando su fiel cumplimiento, además de evaluar las aserciones ocurridas en la medición de datos cualificables y cuantificables en los procesos educativos y su calidad. Para dar respuesta viable se elaboró una metodología de enseñanza del ajedrez y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes de primer grado de secundaria en la Escuela Fundación de Peravia. Se presenta un conjunto de procedimientos metodológicos-didácticos para coadyuvar el ritmo del proceso y su eficacia. Se hace utilidad de las TICs como herramienta imprescindible para enarbolar las acciones hacia la calidad educativa. Los especialistas valoraron la estrategia metodológica como buena y válida contrastando su eficacia, organización y cumplimiento de lo propuesto. Además de poseer un alto nivel de confiabilidad y tener una relación coherente entre todas las partes que la integran, ofreciendo respuestas a las limitaciones encontradas en la investigación. Se recomendó promover políticas dirigidas al fortalecimiento de la calidad y efectividad de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la educación física, motivando a los maestros al cumplimiento de lo establecido en el Diseño Curricular Nivel Primario según las especificaciones del Ministerio de Educación, MINERD, contribuyendo de esta manera a elevar los aprendizajes de los estudiantes inmersos en el contexto educativo, de forma tal, que los mismos puedan potenciar sus conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas a través del desarrollo actividades de desarrollo cognitivo. Brindar un seguimiento continuo al área de educación física con el fin de evaluar el proceso educativo y sugerir acciones de mejora en busca de apoyar el desarrollo integral de los estudiantes, de modo que se fomente de manera permanente las competencias para la vida diaria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Procesos Técnicos Tesis y Trabajos de Grado MA-EFD 0046 FCE 2019 (Browse shelf(Opens below)) Available 000000308931

Tesis y trabajo de grado (Maestría en Gestión de Educación Física y el Deporte)--Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santo Domingo, 2019.

Incluye referencias bibliográficas y anexos.

El objetivo general de esta investigación fue Contribuir a la metodología de enseñanza del ajedrez y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes de primer grado de secundaria en la Escuela Fundación de Peravia, Baní en el año 2018-2019. Esta investigación es descriptiva con un enfoque mixto y diseño no experimental. La población de esta investigación estuvo representada por 1 maestro y 60 estudiantes de los cursos de primero de secundaria sección A y sección B de la Escuela Fundación de Peravia, Baní, de los cuales se seleccionó como muestra el 100% de la población. Se utilizaron como técnicas la observación y la encuesta, y como instrumentos se utilizaron una guía de observación, un cuestionario y la consulta a especialistas. Se concluye que el procedimiento metodológico utilizado por el profesor de educación física para que los estudiantes desarrollen aprendizajes significativos en relación al ajedrez debe ser fortalecido, empezando por un plan de clase desarrollado en base a las exigencias del Diseño Curricular, asegurando su fiel cumplimiento, además de evaluar las aserciones ocurridas en la medición de datos cualificables y cuantificables en los procesos educativos y su calidad. Para dar respuesta viable se elaboró una metodología de enseñanza del ajedrez y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes de primer grado de secundaria en la Escuela Fundación de Peravia. Se presenta un conjunto de procedimientos metodológicos-didácticos para coadyuvar el ritmo del proceso y su eficacia. Se hace utilidad de las TICs como herramienta imprescindible para enarbolar las acciones hacia la calidad educativa. Los especialistas valoraron la estrategia metodológica como buena y válida contrastando su eficacia, organización y cumplimiento de lo propuesto. Además de poseer un alto nivel de confiabilidad y tener una relación coherente entre todas las partes que la integran, ofreciendo respuestas a las limitaciones encontradas en la investigación. Se recomendó promover políticas dirigidas al fortalecimiento de la calidad y efectividad de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la educación física, motivando a los maestros al cumplimiento de lo establecido en el Diseño Curricular Nivel Primario según las especificaciones del Ministerio de Educación, MINERD, contribuyendo de esta manera a elevar los aprendizajes de los estudiantes inmersos en el contexto educativo, de forma tal, que los mismos puedan potenciar sus conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas a través del desarrollo actividades de desarrollo cognitivo. Brindar un seguimiento continuo al área de educación física con el fin de evaluar el proceso educativo y sugerir acciones de mejora en busca de apoyar el desarrollo integral de los estudiantes, de modo que se fomente de manera permanente las competencias para la vida diaria.

También disponible en CD-ROM (CD MA-EFD 0046 FCE 2019)

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha