Image from Google Jackets

Propuesta de un modelo de integración de las inteligencias multiples en la planificación del proceso de aprendizaje : caso: Centro de Excelencia Melba Báez de Erazo del Distrito Educativo 04-06 período septiembre-diciembre 2010 / María Adelaida Herasme Cuevas, María Altagracia Jiménez Arismendy.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2011Description: 110 hSubject(s): Dissertation note: Tesis para optar por el título de: Maestría en Tecnología Educativa. Summary: La presente investigación se planteó como objetivo principal determinar si en el modelo de planificación implementado por los docentes están contempladas las inteligencias múltiples y que percepción poseen respecto a estas en la aplicación del proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos del centro de Excelencia Melba Báez de Erazo del Distrito Educativo 04-06. Por las características en la recolección, análisis e interpretación de los datos los investigadores la clasifican como una investigación documental, descriptiva y de campo. Se trabajó con una población de 33 estudiantes del 3 grado del nivel medio del centro educativo, perteneciente al área de matemáticas. Se utilizaron la entrevista, los grupos focales y la observación directa para la recolección de la información. Los resultados evidenciaron que sí toman en cuenta las inteligencias múltiples los maestros a la hora de planificar sus clases, respetando las diferencias entre ellos y el desarrollo de las diferentes inteligencias que ellos manifestaron, también se evidencio que los maestros buscan distintas maneras de ayudarles a formarse como personas seguras, inteligentes y felices. La investigación recomienda que los educadores de este y todos los centros educativos deben aplicar la teoría de las inteligencias múltiples a su planificación, de manera que desarrollen en sus estudiantes mayores niveles de aprendizaje y aumentar su confianza, interés y rendimiento.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-TE 0001 FH 2011 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000243141

Tesis para optar por el título de: Maestría en Tecnología Educativa.

Incluye referencias bibliográficas.

La presente investigación se planteó como objetivo principal determinar si en el modelo de planificación implementado por los docentes están contempladas las inteligencias múltiples y que percepción poseen respecto a estas en la aplicación del proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos del centro de Excelencia Melba Báez de Erazo del Distrito Educativo 04-06. Por las características en la recolección, análisis e interpretación de los datos los investigadores la clasifican como una investigación documental, descriptiva y de campo. Se trabajó con una población de 33 estudiantes del 3 grado del nivel medio del centro educativo, perteneciente al área de matemáticas. Se utilizaron la entrevista, los grupos focales y la observación directa para la recolección de la información.

Los resultados evidenciaron que sí toman en cuenta las inteligencias múltiples los maestros a la hora de planificar sus clases, respetando las diferencias entre ellos y el desarrollo de las diferentes inteligencias que ellos manifestaron, también se evidencio que los maestros buscan distintas maneras de ayudarles a formarse como personas seguras, inteligentes y felices.

La investigación recomienda que los educadores de este y todos los centros educativos deben aplicar la teoría de las inteligencias múltiples a su planificación, de manera que desarrollen en sus estudiantes mayores niveles de aprendizaje y aumentar su confianza, interés y rendimiento.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha