Image from Google Jackets

Desarrollo histórico del Centro Universitario Regional de Santiago, CURSA, período 1986-2002 / José Bernabé Rodríguez, José Ricardo Guzmán.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santiago, R.D. : UASD, 2003Description: vii, 199 35 h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis para optar por el título de Maestro en Enseñanza Superior Summary: El estudio pretendió analizar el desarrollo histórico del Centro Universitario Regional de Santiago (CURSA) desde su fundación en 1986 hasta el 2002. La metodología asumida por el estudio es de carácter descriptivo y analítico y cualitativo, fundamentada con los instrumentos de la entrevista, análisis documental, consultas bibliográficas, revisión de archivos, dirigida hacia una población conformada por todas las gestiones del centro desde 1986 hasta el 2003. El estudio concluyó, que las primeras gestiones son consideradas como precarias, donde el aspecto económico tuvo que ver con el desarrollo, pero que las últimas, han ido mejorando paulatinamente con el avance y crecimiento del centro. En otro sentido, se determinó que el desarrollo histórico del Centro Universitario Regional de Santiago cuya idea inicial de construir una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en Santiago de los Caballeros fue de Tirso Mejía Richard en 1961, fue de mucha importancia para la región y zonas aledañas y que el 9 de marzo de 1980, se realizaron una serie de actividades en las que se destacan: charlas, marchas, piquetes y otras para recaudar fondos para el desenvolvimiento del comité encargado de gestionar la construcción del Centro Universitario Regional de Santiago. El estudio recomienda, que en vista que los primeros años de fundación del Centro Universitario Regional de Santiago dependía en gran medida de la Sede Central, que la Universidad Autónoma de Santo Domingo siga descentralizando las actividades que correspondan a los centros regionales, para que puedan lograr mayor eficiencia en servicio de la población mediante la asignación de una mayor cantidad de recursos económicos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-ES 0029 FH 2003 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000218243

Tesis para optar por el título de Maestro en Enseñanza Superior

Incluye referencias bibliográficas.

El estudio pretendió analizar el desarrollo histórico del Centro Universitario Regional de Santiago (CURSA) desde su fundación en 1986 hasta el 2002. La metodología asumida por el estudio es de carácter descriptivo y analítico y cualitativo, fundamentada con los instrumentos de la entrevista, análisis documental, consultas bibliográficas, revisión de archivos, dirigida hacia una población conformada por todas las gestiones del centro desde 1986 hasta el 2003.

El estudio concluyó, que las primeras gestiones son consideradas como precarias, donde el aspecto económico tuvo que ver con el desarrollo, pero que las últimas, han ido mejorando paulatinamente con el avance y crecimiento del centro. En otro sentido, se determinó que el desarrollo histórico del Centro Universitario Regional de Santiago cuya idea inicial de construir una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en Santiago de los Caballeros fue de Tirso Mejía Richard en 1961, fue de mucha importancia para la región y zonas aledañas y que el 9 de marzo de 1980, se realizaron una serie de actividades en las que se destacan: charlas, marchas, piquetes y otras para recaudar fondos para el desenvolvimiento del comité encargado de gestionar la construcción del Centro Universitario Regional de Santiago.

El estudio recomienda, que en vista que los primeros años de fundación del Centro Universitario Regional de Santiago dependía en gran medida de la Sede Central, que la Universidad Autónoma de Santo Domingo siga descentralizando las actividades que correspondan a los centros regionales, para que puedan lograr mayor eficiencia en servicio de la población mediante la asignación de una mayor cantidad de recursos económicos.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha