Image from Google Jackets

Diagnóstico del uso de los recursos tecnológicos en el aula del grado pre-primario del Distrito Educativo 10-01 / Judith Graciano Sarmiento, María Antonia Marte de Moreno.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2014Description: (10), 106 h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis de cuarto nivel para optar por el título de: Maestría en Tecnología Educativa. Summary: El estudio se planteó como objetivo principal, determinar el uso que dan los docentes a los recursos tecnológicos en las aulas del grado Pre-Primario del Nivel Inicial, correspondiente a los Centros Educativos del Distrito Educativo 10-01, Sector Público. La metodología utilizada fue de corte Cualitativo y cuantitativo, se fundamentó en el método de la observación, análisis documental y se empleó como instrumento un cuestionario. Se trabajó con una muestra de 7 escuelas, 15 aulas, 15 docentes de Pre-Primario, 7 profesores y 7 directores. Entre las principales conclusiones, se destaca que los docentes en su gran mayoría, no planifican tomando en cuenta el uso de los recursos tecnológicos para el desarrollo de competencias en los niños y las niñas del grado Pre-Primario del Nivel Inicial, sin embargo, se evidencia falta de seguimiento por parte de los directores, ya que estos afirman, que los docentes hacen uso de los recursos y los integran en su planificación. En relación de algunas dificultades presentadas al momento de utilizar los recursos tecnológicos, como en el caso de falta de mantenimiento de los equipos, los docentes manifiestan, que el centro educativo no cuenta con un personal que pueda dar respuesta a dicha dificultad. El estudio recomienda, que los docentes del grado Pre-Primario, integren en su planificación el uso de los recursos tecnológicos y que los directores acompañen de manera sistemática a los docentes en los procesos pedagógicos, utilizando instrumentos diseñados para tales fines, y sistematizando los resultados del acompañamiento, velando por el cumplimiento de los acuerdos y compromisos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-TE 0003 FCE 2014 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 000000280483

Tesis de cuarto nivel para optar por el título de: Maestría en Tecnología Educativa.

Incluye referencias bibliográficas.

El estudio se planteó como objetivo principal, determinar el uso que dan los docentes a los recursos tecnológicos en las aulas del grado Pre-Primario del Nivel Inicial, correspondiente a los Centros Educativos del Distrito Educativo 10-01, Sector Público.

La metodología utilizada fue de corte Cualitativo y cuantitativo, se fundamentó en el método de la observación, análisis documental y se empleó como instrumento un cuestionario. Se trabajó con una muestra de 7 escuelas, 15 aulas, 15 docentes de Pre-Primario, 7 profesores y 7 directores.

Entre las principales conclusiones, se destaca que los docentes en su gran mayoría, no planifican tomando en cuenta el uso de los recursos tecnológicos para el desarrollo de competencias en los niños y las niñas del grado Pre-Primario del Nivel Inicial, sin embargo, se evidencia falta de seguimiento por parte de los directores, ya que estos afirman, que los docentes hacen uso de los recursos y los integran en su planificación. En relación de algunas dificultades presentadas al momento de utilizar los recursos tecnológicos, como en el caso de falta de mantenimiento de los equipos, los docentes manifiestan, que el centro educativo no cuenta con un personal que pueda dar respuesta a dicha dificultad.

El estudio recomienda, que los docentes del grado Pre-Primario, integren en su planificación el uso de los recursos tecnológicos y que los directores acompañen de manera sistemática a los docentes en los procesos pedagógicos, utilizando instrumentos diseñados para tales fines, y sistematizando los resultados del acompañamiento, velando por el cumplimiento de los acuerdos y compromisos.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha