Image from Google Jackets

Evaluación del desempeño de los docentes en el proceso enseñanza-aprendizaje de la trigonometría en el segundo ciclo de la educación media del Distrito Educativo 10-06, año 2013-2014 / Waner García Sánchez.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2015Description: 71 h. : ilOther title:
  • Evaluación del desempeño de los docentes en el proceso enseñanza-aprendizaje de la trigonometría en el segundo ciclo de la educación media del Distrito Educativo 10-06, Santo Domingo Este, año 2013-2014
Subject(s): Dissertation note: Tesis de cuarto nivel para optar por el título de: Maestría Profesionalizante de Didáctica de la Matemática. Abstract: El objetivo general de esta investigación fue determinar el nivel de desempeño de los docentes que imparten trigonometría ~ en el segundo ciclo de la educación media del Distrito Educativo 10-06. Esta investigación es descriptiva con un enfoque mixto. La población de esta investigación fue de 45 docentes, de los cuales se tomó una muestra de 22 docentes del Distrito 10-06. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta, y como instrumento se utilizó el cuestionario. Se concluye que la educación dominicana en sentido general ha tenido muchos avances en materia de ingresos económicos. Se puede decir que la calidad de vida del los docentes ha venido mejorando de forma rápida. el grado académico de los docentes que imparten trigonometría en el segundo ciclo de educación media del Distrito Educativo 10-06 no es muy elevado, ya que la gran mayoría son licenciados y muy poco tienen el grado de maestría. La forma de impartir las clases por parte de los docentes son un tanto tradicionales y monótonas, y no se ajustan a una educación moderna, y la innovación no figura en las formas de impartir las clases. La manera de evaluar que practican los docentes no corresponden con las formas de impartir las clases. Se recomendó que cada docente de matemática utilice las estrategias propias de la didáctica de la matemática. Que los docentes pueden subir su nivel socioeconómico si se dedica también a elevar su nivel académico, ya que a mejor preparado tiene más oportunidades y mayor desempeño en su labor docente. Deben mejorar los recursos didáctico y a la vez de la parte administrativa ya que los docentes tienen esta debilidad porque dichos centros no les ofrecen los recursos adecuados para sus prácticas pedagógicas, por eso cada docente juntamente con sus superiores debería gestionar recursos tecnológicos que ayuden a su desempeño.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-DM 0012 FCE 2015 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000284577

Tesis de cuarto nivel para optar por el título de: Maestría Profesionalizante de Didáctica de la Matemática.

Incluye referencias bibliográficas.

El objetivo general de esta investigación fue determinar el nivel de desempeño de los docentes que imparten trigonometría ~ en el segundo ciclo de la educación media del Distrito Educativo 10-06. Esta investigación es descriptiva con un enfoque mixto. La población de esta investigación fue de 45 docentes, de los cuales se tomó una muestra de 22 docentes del Distrito 10-06. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la encuesta, y como instrumento se utilizó el cuestionario. Se concluye que la educación dominicana en sentido general ha tenido muchos avances en materia de ingresos económicos. Se puede decir que la calidad de vida del los docentes ha venido mejorando de forma rápida. el grado académico de los docentes que imparten trigonometría en el segundo ciclo de educación media del Distrito Educativo 10-06 no es muy elevado, ya que la gran mayoría son licenciados y muy poco tienen el grado de maestría. La forma de impartir las clases por parte de los docentes son un tanto tradicionales y monótonas, y no se ajustan a una educación moderna, y la innovación no figura en las formas de impartir las clases. La manera de evaluar que practican los docentes no corresponden con las formas de impartir las clases. Se recomendó que cada docente de matemática utilice las estrategias propias de la didáctica de la matemática. Que los docentes pueden subir su nivel socioeconómico si se dedica también a elevar su nivel académico, ya que a mejor preparado tiene más oportunidades y mayor desempeño en su labor docente. Deben mejorar los recursos didáctico y a la vez de la parte administrativa ya que los docentes tienen esta debilidad porque dichos centros no les ofrecen los recursos adecuados para sus prácticas pedagógicas, por eso cada docente juntamente con sus superiores debería gestionar recursos tecnológicos que ayuden a su desempeño.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha