Image from Google Jackets

Nivel de incidencia de los hábitos de estudio en el rendimiento académico en matemática de los estudiantes del programa de formación inicial para maestros de educación básica del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, Recinto Emilio Prud'Homme del período 2004-2006 / Rosario Figueroa Figueroa, Damiana Mercedes Pichardo...

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santiago, R. D. : UASD, 2006Description: x, 112, [17] h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis presentada para optar por el título de Maestría en Enseñaza Superior Summary: El estudio estuvo centrado en el nivel de incidencia que tienen los hábitos de estudios en el rendimiento académico en el área de Matemática en los estudiantes del programa de formación Inicial para maestros de educación básica del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, recinto Emilio Prud-Homme del Periodo 2004-2006,cuyo objetivo principal fue determinar el bajo rendimiento académico en el área de matemática, circunstancia que probablemente les impida iniciar un mayor índice académico. El estudio utilizó una metodología descriptiva y analítica, basado en las técnicas del cuestionario dirigido a una población de 89 estudiantes y 1 profesor. Los resultados que el estudio arrojó que los estudiantes cuentan con el tiempo suficiente para dedicarse y preparar bien los contenidos matemáticos y, así tener aprendizaje significativo, que el tiempo que dedican al estudio de la matemática es poco con relación a las características y complejidad de la misma, otro elemento importante se refiere a las estrategias que utilizan para estudiar, donde la mayoría señala que estudia de forma individual y en pequeños grupos privilegiado el estudio en pareja, en otro sentido la metodología empleada por el profesor requiere de estrategias y técnicas más variadas, innovadoras y dinámicas que favorezcan en los estudiantes ,la motivación, el interés y la practicidad de la matemática. La investigación recomienda crear cursos propedéuticos para fortalecer y anivelar los aprendizajes previos de los estudiante.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-ES 0020 FH 2006 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000229667

Tesis presentada para optar por el título de Maestría en Enseñaza Superior

Incluye referencias bibliográficas.

El estudio estuvo centrado en el nivel de incidencia que tienen los hábitos de estudios en el rendimiento académico en el área de Matemática en los estudiantes del programa de formación Inicial para maestros de educación básica del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, recinto Emilio Prud-Homme del Periodo 2004-2006,cuyo objetivo principal fue determinar el bajo rendimiento académico en el área de matemática, circunstancia que probablemente les impida iniciar un mayor índice académico.

El estudio utilizó una metodología descriptiva y analítica, basado en las técnicas del cuestionario dirigido a una población de 89 estudiantes y 1 profesor.

Los resultados que el estudio arrojó que los estudiantes cuentan con el tiempo suficiente para dedicarse y preparar bien los contenidos matemáticos y, así tener aprendizaje significativo, que el tiempo que dedican al estudio de la matemática es poco con relación a las características y complejidad de la misma, otro elemento importante se refiere a las estrategias que utilizan para estudiar, donde la mayoría señala que estudia de forma individual y en pequeños grupos privilegiado el estudio en pareja, en otro sentido la metodología empleada por el profesor requiere de estrategias y técnicas más variadas, innovadoras y dinámicas que favorezcan en los estudiantes ,la motivación, el interés y la practicidad de la matemática.

La investigación recomienda crear cursos propedéuticos para fortalecer y anivelar los aprendizajes previos de los estudiante.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha