Image from Google Jackets

Uso de la literatura oral en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua en el segundo ciclo del nivel básico en la escuela ''Las Canas'', La Vega, durante el segundo semestre del año escolar 2007-2008 / Belkis María Guerra Romano, María del Carmen Ferreira.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santiago De Los Caballeros, R. D. : UASD, 2009Description: ix, 98, [10] h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis de postgrado presentada para optar por el título de: Magíster en Lingüística Aplicada Summary: El lenguaje consiste en la capacidad que poseen los sujetos para aprender una o varias lenguas. Éstas surgen como una necesidad vital para el desarrollo de la comunicación entre los seres humanos, ahí aparece la Literatura Oral como manera de expresión. Esta investigación debe servir de instrumento que permita contribuir al mejor uso de la literatura oral en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua. Las obras que presentan la literatura tienen carácter tradicional, es decir el pueblo las hace suyas, convierte el autor colectivo y depositario de la obra. Sin embargo son muchos los factores que inciden en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua. Esta investigación tiene un carácter analítico-descriptivo, los métodos utilizados fueron el inductivo y el deductivo. Se utilizaron las técnicas, observación directa, copelación documental, la entrevista estructurada y el cuestionario. Se determinó que los maestros utilizan las tradiciones orales, así mismos se dedujo que la literatura oral no ha dejado de usarse sino que algunos subgéneros han perdido frecuencia en su empleo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-LAEE 0005 FH 2009 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 000000229223

Tesis de postgrado presentada para optar por el título de: Magíster en Lingüística Aplicada

Incluye referencias bibliográficas.

El lenguaje consiste en la capacidad que poseen los sujetos para aprender una o varias lenguas. Éstas surgen como una necesidad vital para el desarrollo de la comunicación entre los seres humanos, ahí aparece la Literatura Oral como manera de expresión.

Esta investigación debe servir de instrumento que permita contribuir al mejor uso de la literatura oral en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua.

Las obras que presentan la literatura tienen carácter tradicional, es decir el pueblo las hace suyas, convierte el autor colectivo y depositario de la obra. Sin embargo son muchos los factores que inciden en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua.

Esta investigación tiene un carácter analítico-descriptivo, los métodos utilizados fueron el inductivo y el deductivo. Se utilizaron las técnicas, observación directa, copelación documental, la entrevista estructurada y el cuestionario.

Se determinó que los maestros utilizan las tradiciones orales, así mismos se dedujo que la literatura oral no ha dejado de usarse sino que algunos subgéneros han perdido frecuencia en su empleo.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha