Image from Google Jackets

Ambiente de aprendizaje en los programas de cuarto nivel en los Centros Universitarios Regionales de Santiago (CURSA), del Nordeste (CURNE) y del Noroeste (CURNO), dependencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo 2003-2005 / Enrique E. Estrella E., Pedro A. Rodríguez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santiago, R. D. : UASD, 2005Description: 215, [39] h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis para optar por el título de Maestra en Educación Superior Summary: El objetivo general de esta investigación consistió en determinar en qué medida los programas de cuarto nivel que se ofrecen en los Centros Universitarios Regional de Santiago (CURSA), del Nordeste (CURNE) y del Noroeste (CURNO), dependencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, se desarrollan en condiciones ambientales acorde con los requerimientos que exige la formación profesional de este nivel, en el año 2003. Para este estudio se utilizó un diseño descriptivo utilizando como técnicas el rastreo y recolección documental, lectura y fichado de libros o textos, análisis de textos y documentos, observación directa, entrevistas y encuestas. El universo estuvo compuesto por todos los programas de cuarto nivel que se desarrollaban en el CURSA, CURNE y CURNO. Las poblaciones que constituyen dicho universo estuvieron conformadas por directores, coordinadores, docentes y estudiantes. Se trabajó como muestra con el 100% de los programas de CURSA, CURNE y CURNO, dependencias de la UASD, los cuales suman doce (12) en total. Luego de los resultados obtenidos, se determinó que los Centros Regionales de Santiago (CURSA), del Nordeste (CURNE) y del Noroeste (CURNO), operan con deficiencia en lo que concierne al ambiente que ofrecen dichos Centros para la preparación de los estudiantes de Postgrado. Se recomienda equipar los salones de clases con mobiliarios necesarios para la docencia, mejorar las condiciones sanitarias, equipos técnicos, reestructurar y actualizar las bibliotecas y distribuir a los alumnos por aulas de tal manera, que estos puedan interactuar con los docentes y con cada uno de sus compañeros.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-ES 0046 FH 2005 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000229143

Tesis para optar por el título de Maestra en Educación Superior

Incluye referencias bibliográficas.

El objetivo general de esta investigación consistió en determinar en qué medida los programas de cuarto nivel que se ofrecen en los Centros Universitarios Regional de Santiago (CURSA), del Nordeste (CURNE) y del Noroeste (CURNO), dependencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, se desarrollan en condiciones ambientales acorde con los requerimientos que exige la formación profesional de este nivel, en el año 2003.

Para este estudio se utilizó un diseño descriptivo utilizando como técnicas el rastreo y recolección documental, lectura y fichado de libros o textos, análisis de textos y documentos, observación directa, entrevistas y encuestas. El universo estuvo compuesto por todos los programas de cuarto nivel que se desarrollaban en el CURSA, CURNE y CURNO. Las poblaciones que constituyen dicho universo estuvieron conformadas por directores, coordinadores, docentes y estudiantes. Se trabajó como muestra con el 100% de los programas de CURSA, CURNE y CURNO, dependencias de la UASD, los cuales suman doce (12) en total.

Luego de los resultados obtenidos, se determinó que los Centros Regionales de Santiago (CURSA), del Nordeste (CURNE) y del Noroeste (CURNO), operan con deficiencia en lo que concierne al ambiente que ofrecen dichos Centros para la preparación de los estudiantes de Postgrado. Se recomienda equipar los salones de clases con mobiliarios necesarios para la docencia, mejorar las condiciones sanitarias, equipos técnicos, reestructurar y actualizar las bibliotecas y distribuir a los alumnos por aulas de tal manera, que estos puedan interactuar con los docentes y con cada uno de sus compañeros.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha