Image from Google Jackets

Aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el proceso enseñanza y aprendizaje de la asignatura Recursos Audiovisuales (BIT-226) que se imparte en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) / Librada Altagracia O'Neill Contreras, Rolando Encarnación Marte.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santo Domingo : UASD, 2014Description: 119, [35] hOther title:
  • Aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el proceso enseñanza y aprendizaje de la asignatura Recursos Audiovisuales (BIT-226) que se imparte en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), semestre 2011-2
Subject(s): Available additional physical forms:
  • También disponible en CD-ROM (CD MA-ES 0062 FCE 2014)
Dissertation note: Tesis de cuarto nivel para optar por el título de: Maestría Profesionalizante en Enseñanza Superior. Summary: La investigación recoge aspectos relacionados con los docentes y discentes, sobre el nivel de apropiación, frecuencia de uso, valoración práctica de la Tecnología de la Información y la Comunicación, para elevar la calidad de los aprendizajes en los estudiantes de la asignatura Recursos Audiovisuales en Educación (BIT-226). Para la realización de este trabajo se recurrió a las técnicas de recolección de datos estadísticos y el análisis bibliográfico documental. Las unidades de análisis estuvieron conformadas por 57 estudiantes y 3 docentes. Para la recolección de datos se aplicó una guía cuestionario. Respecto a los hallazgos del estudio los más relevantes son: los niveles de apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de los docentes, se determinó que su mayoría cuentan con varias herramientas tecnológicas, asimismo, con relación a la frecuencia de uso de estas tecnologías, se verificó que el correo electrónico, es el más utilizado sobre la valoración que asignan los docentes de la asignatura Recursos Audiovisuales en Educación (BIT-226), entienden que el correo electrónico, la radio y el data show, son los que más contribuyen a que sus alumnos desarrollen con mayor éxito los aprendizajes. En torno a las razones que impiden la aplicación de estas herramientas tecnológicas con efectividad, se indicó que la infraestructura en mal estado, las debilidades del sistema energético, constituyen los aspectos más urgentes por resolver. Sobre las políticas a implementar para incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en los procesos formativos de la Facultad de Ciencias de la Educación, consideran de gran importancia, establecer lazos de cooperación entre Universidades, desarrollar programas de capacitación tecnológica y mantener una actitud vanguardista en relación a la integración de estos recursos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-ES 0062 FCE 2014 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 000000280346

Tesis de cuarto nivel para optar por el título de: Maestría Profesionalizante en Enseñanza Superior.

Incluye referencias bibliográficas.

La investigación recoge aspectos relacionados con los docentes y discentes, sobre el nivel de apropiación, frecuencia de uso, valoración práctica de la Tecnología de la Información y la Comunicación, para elevar la calidad de los aprendizajes en los estudiantes de la asignatura Recursos Audiovisuales en Educación (BIT-226).

Para la realización de este trabajo se recurrió a las técnicas de recolección de datos estadísticos y el análisis bibliográfico documental. Las unidades de análisis estuvieron conformadas por 57 estudiantes y 3 docentes. Para la recolección de datos se aplicó una guía cuestionario.

Respecto a los hallazgos del estudio los más relevantes son: los niveles de apropiación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación de los docentes, se determinó que su mayoría cuentan con varias herramientas tecnológicas, asimismo, con relación a la frecuencia de uso de estas tecnologías, se verificó que el correo electrónico, es el más utilizado sobre la valoración que asignan los docentes de la asignatura Recursos Audiovisuales en Educación (BIT-226), entienden que el correo electrónico, la radio y el data show, son los que más contribuyen a que sus alumnos desarrollen con mayor éxito los aprendizajes.

En torno a las razones que impiden la aplicación de estas herramientas tecnológicas con efectividad, se indicó que la infraestructura en mal estado, las debilidades del sistema energético, constituyen los aspectos más urgentes por resolver. Sobre las políticas a implementar para incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación, en los procesos formativos de la Facultad de Ciencias de la Educación, consideran de gran importancia, establecer lazos de cooperación entre Universidades, desarrollar programas de capacitación tecnológica y mantener una actitud vanguardista en relación a la integración de estos recursos.

También disponible en CD-ROM (CD MA-ES 0062 FCE 2014)

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha