Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Los procesos de gestión pedagógica y su incidencia en el mejoramiento del desempeño de los docentes del nivel primario del sector público de la zona urbana del Distrito Educativo 11-02 del municipio San Felipe de Puerto Plata, provincia de Puerto Plata, año 2017 / María Cristina Domínguez Marmolejos.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Puerto Plata : UASD, 2018Description: iii, 94, [11] hSubject(s): Available additional physical forms:
  • También disponible en CD-ROM (CD MA-GCE 0011 FCE 2018)
Dissertation note: Tesis y trabajo de grado (Maestría en Gestión de Centros Educativos)--Universidad Autónoma de Santo Domingo, Puerto Plata, 2018. Summary: El estudio se planteó como objetivo principal, analizar los procesos de gestión pedagógica y su incidencia en el mejoramiento del desempeño de los docentes del nivel primario del sector público de la zona urbana del Distrito Educativo 11-02 del municipio San Felipe de Puerto Plata. Esta investigación fue calificada como transaccional y descriptiva, con enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), teniendo como principales instrumentos de recolección de datos: la revisión de documentos y la entrevista. La población objeto de estudio estuvo conformada por todos los gestores y docentes del nivel primario del sector público de la zona urbana del Distrito Educativo 11-02 del municipio San Felipe de Puerto Plata, lo que corresponde a 29 escuelas con 30 directores, 292 docentes y 29 coordinadores, de los cuales se tomó el 100% como unidad muestral. El estudio concluyó que el 68% de los docentes afirma que siempre relacionan los elementos de la estructura del currículo nacional en el desarrollo del plan anual de asignatura. De igual modo el estudio destacó que el 100% de los encuestados afirma, siempre fundamenta su práctica docente en principios pedagógicos y didácticos. Se recomendó continuar con la capacitación docente, a través de la impartición de talleres y seminarios que fortalezcan la aplicación de las técnicas de verificación de resultados de la evaluación del aprendizaje. De igual modo se recomendó innovar en las estrategias para aplicar en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-GCE 0011 FCE 2018 (Browse shelf(Opens below)) Available 000000304342

Tesis y trabajo de grado (Maestría en Gestión de Centros Educativos)--Universidad Autónoma de Santo Domingo, Puerto Plata, 2018.

Incluye referencias bibliográficas y anexos.

El estudio se planteó como objetivo principal, analizar los procesos de gestión pedagógica y su incidencia en el mejoramiento del desempeño de los docentes del nivel primario del sector público de la zona urbana del Distrito Educativo 11-02 del municipio San Felipe de Puerto Plata.

Esta investigación fue calificada como transaccional y descriptiva, con enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), teniendo como principales instrumentos de recolección de datos: la revisión de documentos y la entrevista. La población objeto de estudio estuvo conformada por todos los gestores y docentes del nivel primario del sector público de la zona urbana del Distrito Educativo 11-02 del municipio San Felipe de Puerto Plata, lo que corresponde a 29 escuelas con 30 directores, 292 docentes y 29 coordinadores, de los cuales se tomó el 100% como unidad muestral.

El estudio concluyó que el 68% de los docentes afirma que siempre relacionan los elementos de la estructura del currículo nacional en el desarrollo del plan anual de asignatura. De igual modo el estudio destacó que el 100% de los encuestados afirma, siempre fundamenta su práctica docente en principios pedagógicos y didácticos.

Se recomendó continuar con la capacitación docente, a través de la impartición de talleres y seminarios que fortalezcan la aplicación de las técnicas de verificación de resultados de la evaluación del aprendizaje. De igual modo se recomendó innovar en las estrategias para aplicar en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

También disponible en CD-ROM (CD MA-GCE 0011 FCE 2018)

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha