Image from Google Jackets

Sistema de entrenamiento para el mejoramiento del desempeño de los atletas de taekwondo, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto Santiago, año 2016-2017 / Cecilia de Jesús Cid García.

By: Language: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Santiago de los Caballeros : UASD, 2018.Description: v, 84, [9] h. : ilSubject(s): Available additional physical forms:
  • También disponible en CD-ROM (CD MA-EFD 0106 FCE 2018)
Dissertation note: Tesis y trabajo de grado (Maestría Profesionalizante en Gestión de la Educación Física y el Deporte)--Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, 2018. Abstract: El objetivo general de esta investigación fue determinar el sistema de entrenamiento pertinente para el mejoramiento del desempeño de los atletas de Taekwondo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto Santiago, año 2016-2017. Esta investigación es documental, de campo y descriptiva con enfoque cuantitativo y diseño no experimental con un corte transversal. Se utilizaron las técnicas de la entrevista y la encuesta, y como instrumento el cuestionario. La población estuvo conformada por 40 atletas de la UASD, de donde se seleccionó una muestra de 10 de ellos y 2 entrenadores. Se concluye que no existe un sistema formalmente establecido para los atletas de Taekwondo de la UASD, Recinto Santiago, sin embargo, en los entrenamientos utilizan no de manera oficial el método Continuo Variado Variable, destacando que casi siempre el equipo tiene un programa de actividades para las rutinas de entrenamientos. Entre las estrategias se destacan las más utilizadas por ellos, estas son; la velocidad, la resistencia, la fuerza y la flexibilidad, sin embargo, consideran más significativo trabajar la resistencia. Debe superar para mejorar el nivel de efectividad de los entrenamientos, entre ellas: un lugar de entrenamiento destinado para la disciplina que practican, así como herramientas y utensilios para los entrenamientos. Se recomendó a la Federación de Taekwondo de la República Dominicana: apoyar y dar seguimiento al Taekwondo de la UASD, Recinto Santiago. A la Asociación de Taekwondo de Santiago: fortalecer y capacitar a los entrenadores y atletas de la UASD, Recinto Santiago. Monitorear la efectividad de los atletas. Evaluar los sistemas de entrenamientos implementados en la UASD, Recinto Santiago. A los entrenadores de Taekwondo de la UASD, Recinto Santiago: tomar curso de capacitación sobre distintas estrategias para desarrollar las capacidades físicas condicionales de sus atletas. Evaluar la propuesta que se presenta anexo a este trabajo de investigación, a fin de que pueda ser implementado, de acuerdo a las consideraciones de los expertos, como un sistema formal de entrenamiento para los atletas, después de hacer las enmiendas y correcciones que se crean pertinentes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Procesos Técnicos Tesis y Trabajos de Grado MA-EFD 0149 FCE 2018 (Browse shelf(Opens below)) Available 000000305148

Tesis y trabajo de grado (Maestría Profesionalizante en Gestión de la Educación Física y el Deporte)--Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, 2018.

Incluye referencias bibliográficas y anexos.

El objetivo general de esta investigación fue determinar el sistema de entrenamiento pertinente para el mejoramiento del desempeño de los atletas de Taekwondo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Recinto Santiago, año 2016-2017. Esta investigación es documental, de campo y descriptiva con enfoque cuantitativo y diseño no experimental con un corte transversal. Se utilizaron las técnicas de la entrevista y la encuesta, y como instrumento el cuestionario. La población estuvo conformada por 40 atletas de la UASD, de donde se seleccionó una muestra de 10 de ellos y 2 entrenadores. Se concluye que no existe un sistema formalmente establecido para los atletas de Taekwondo de la UASD, Recinto Santiago, sin embargo, en los entrenamientos utilizan no de manera oficial el método Continuo Variado Variable, destacando que casi siempre el equipo tiene un programa de actividades para las rutinas de entrenamientos. Entre las estrategias se destacan las más utilizadas por ellos, estas son; la velocidad, la resistencia, la fuerza y la flexibilidad, sin embargo, consideran más significativo trabajar la resistencia. Debe superar para mejorar el nivel de efectividad de los entrenamientos, entre ellas: un lugar de entrenamiento destinado para la disciplina que practican, así como herramientas y utensilios para los entrenamientos. Se recomendó a la Federación de Taekwondo de la República Dominicana: apoyar y dar seguimiento al Taekwondo de la UASD, Recinto Santiago. A la Asociación de Taekwondo de Santiago: fortalecer y capacitar a los entrenadores y atletas de la UASD, Recinto Santiago. Monitorear la efectividad de los atletas. Evaluar los sistemas de entrenamientos implementados en la UASD, Recinto Santiago. A los entrenadores de Taekwondo de la UASD, Recinto Santiago: tomar curso de capacitación sobre distintas estrategias para desarrollar las capacidades físicas condicionales de sus atletas. Evaluar la propuesta que se presenta anexo a este trabajo de investigación, a fin de que pueda ser implementado, de acuerdo a las consideraciones de los expertos, como un sistema formal de entrenamiento para los atletas, después de hacer las enmiendas y correcciones que se crean pertinentes.

También disponible en CD-ROM (CD MA-EFD 0106 FCE 2018)

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha