Image from Google Jackets

Incidencia de la formación académica en el desempeño laboral de los egresados de derecho UCADE 2005-2010 / Yolanda Ceballos de Jesús, Edith Altagracia Ceballos de Jesús.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: Higuey, R. D. : UASD, 2011Description: 114 h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis para optar por el título de: Maestría en Enseñanza Superior Summary: El propósito principal de esta investigación consistió en determinar la incidencia que existe entre la formación académica y el desempeño de los egresados de la Licenciatura de Derecho de la Universidad Católica del Este (UCADE) durante el periodo 2005-2010. También se propuso identificar los factores que inciden en el desempeño profesional de los egresados. La investigación realizada fue descriptiva. Los informantes fueron 93 egresados de la carrera de Derecho. A estos se le aplicaron cuestionarios, como instrumento y técnica. Los resultados de la investigación reflejaron algunos aspectos que inciden en la deficiencia en su desempeño profesional; entre ellas se puede mencionar que el plan de estudio es muy teórico, porque se realizan muy pocas prácticas. También reveló este estudio que más de la mitad estuvo de acurdo en que se debe vincular el plan de estudios con la cotidianidad. La formación recibida en la institución es muy teórica y no se corresponde con la práctica, el 75% de los encuestados identificó que se debe revisar y actualizar el plan de estudios y el programa de clases, ya que no va muy acorde con los tiempos actuales. La investigación sugiere que durante la formación del estudiante de Derecho se debe implementar que los estudiantes sean alguaciles o secretarios de tribunales antes de graduarse, o trabajar por lo menos por seis meses en una oficina de abogados, una especie de trabajo social. Los docentes deben implementar más horas de práctica, que vallan acorde con la realidad y a su vez incentivar la lectura.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-ES 0026 FCE 2011 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 000000276523

Tesis para optar por el título de: Maestría en Enseñanza Superior

Incluye referencias bibliográficas.

El propósito principal de esta investigación consistió en determinar la incidencia que existe entre la formación académica y el desempeño de los egresados de la Licenciatura de Derecho de la Universidad Católica del Este (UCADE) durante el periodo 2005-2010. También se propuso identificar los factores que inciden en el desempeño profesional de los egresados.

La investigación realizada fue descriptiva. Los informantes fueron 93 egresados de la carrera de Derecho. A estos se le aplicaron cuestionarios, como instrumento y técnica.

Los resultados de la investigación reflejaron algunos aspectos que inciden en la deficiencia en su desempeño profesional; entre ellas se puede mencionar que el plan de estudio es muy teórico, porque se realizan muy pocas prácticas. También reveló este estudio que más de la mitad estuvo de acurdo en que se debe vincular el plan de estudios con la cotidianidad. La formación recibida en la institución es muy teórica y no se corresponde con la práctica, el 75% de los encuestados identificó que se debe revisar y actualizar el plan de estudios y el programa de clases, ya que no va muy acorde con los tiempos actuales.

La investigación sugiere que durante la formación del estudiante de Derecho se debe implementar que los estudiantes sean alguaciles o secretarios de tribunales antes de graduarse, o trabajar por lo menos por seis meses en una oficina de abogados, una especie de trabajo social. Los docentes deben implementar más horas de práctica, que vallan acorde con la realidad y a su vez incentivar la lectura.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha