Image from Google Jackets

Inserción de las egresadas del Curo-Uasd en el mercado laboral del Municipio de San Juan de la Maguana, en el período 2002-2004 / Ironelis Cabrera Jiménez, Juan de la Rosa Ramírez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tesis y disertaciones académicas (Universidad Autónoma de Santo Domingo)Publication details: San juan de la Maguana, República Dominicana : UASD, 2006Description: [3], 112, [5] h. : ilSubject(s): Dissertation note: Tesis para optar por el título de: Magister en Educación Superior Summary: El estudio pretendió analizar la inserción de las egresados/as del CURO-UASD, en el mercado laboral del municipio de San Juan de la Maguana en el periodo 2002-2004. El estudio presentó un diseño descriptivo, el cual se realizó sobre una población de 117 egresados. Los datos fueron recolectados mediante: cuestionarios, entrevistas, revisión documental y bibliografía. El estudio concluye que la mayoría de las egresadas de CURO se encuentran entre los 31-40 años, lo que significa que están en una edad joven productiva y preparada laboral, las cuales se encuentran capacitadas en las áreas que por tradición son feminizadas como: educación básica e inicial, orientación académica y enfermería. En otro aspecto se determinó que estas no perciben discriminación de género dentro de los lugares de trabajo, pero la presencia de identidad partidaria ha sido el principal obstáculo para insertarse al mercado de trabajo, pero que pese a la nueva preparación académica alcanzada por las mujeres en estudios, la mayoría mantiene su mismo puesto de trabajo, sin ser reconocido su esfuerzo con un aumento salarial o ascenso dentro de los lugares de trabajo. Finalmente se puntualizó que el CURO está contribuyendo en la provincia, ya que la mayoría de las egresadas se mantienen en el municipio. El estudio recomienda implementar periódicamente cursos de capacitación y actualización a las egresadas, con miras a mejorar sus prácticas y conocimientos adquiridos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca UASD - Sede Central Sala de Tesis - 4to. Piso Tesis y Trabajos de Grado MA-ES 0002 FH 2006 (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Préstamo Interno 000000228961

Tesis para optar por el título de: Magister en Educación Superior

Incluye referencias bibliográficas.

El estudio pretendió analizar la inserción de las egresados/as del CURO-UASD, en el mercado laboral del municipio de San Juan de la Maguana en el periodo 2002-2004.

El estudio presentó un diseño descriptivo, el cual se realizó sobre una población de 117 egresados. Los datos fueron recolectados mediante: cuestionarios, entrevistas, revisión documental y bibliografía.

El estudio concluye que la mayoría de las egresadas de CURO se encuentran entre los 31-40 años, lo que significa que están en una edad joven productiva y preparada laboral, las cuales se encuentran capacitadas en las áreas que por tradición son feminizadas como: educación básica e inicial, orientación académica y enfermería.

En otro aspecto se determinó que estas no perciben discriminación de género dentro de los lugares de trabajo, pero la presencia de identidad partidaria ha sido el principal obstáculo para insertarse al mercado de trabajo, pero que pese a la nueva preparación académica alcanzada por las mujeres en estudios, la mayoría mantiene su mismo puesto de trabajo, sin ser reconocido su esfuerzo con un aumento salarial o ascenso dentro de los lugares de trabajo. Finalmente se puntualizó que el CURO está contribuyendo en la provincia, ya que la mayoría de las egresadas se mantienen en el municipio.

El estudio recomienda implementar periódicamente cursos de capacitación y actualización a las egresadas, con miras a mejorar sus prácticas y conocimientos adquiridos.

There are no comments on this title.

to post a comment.
New Page 3

© Copyright 2021. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Santo Domingo.

Powered by Koha