TY - BOOK AU - Reyes,Ramona del Cármen AU - Cuevas Encarnación,Laura Mercedes TI - Diagnóstico acerca del nivel de formación académica del cuerpo docente del CURNO, en la Facultad de Humanidades y su influencia en la competencia profesional de los egresados, en el período 97-2000 PY - 2001/// CY - Santiago, R. D. PB - UASD N1 - Tesis provisional para revisión; Sometido como requisito para optar por eltítulo de: Magister en Educación Superior; Incluye referencias bibliográficas y anexos N2 - Este estudio tuvo como propósito fundamental elaborar un diagnóstico acerca del nivel de formación del cuerpo docente del CURNE, en la Facultad de Humanidades y su influencia en la competencia profesional de los egresados en el período 1997-2000. Los mecanismos metodológicos utilizados para adquirir los datos e información que sirvieron de apoyo al análisis de la problemática investigada fueron de carácter exploratorio explicativo. La investigación realizada fue de carácter cualitativo exploratorio. Se trabajó con una muestra de treinta y dos (32) docentes de la Facultad de Humanidades y ciento ochenta y siete (187) egresados de la misma Facultad. Se utilizó el cuestionario. Entre los principales hallazgos del estudio se destaca que el 38% de los docentes del Departamento de Humanidades en el CURNE, no rebasan el nivel de Licenciatura. Los docentes investigados se contradicen (94%) al afirmar que los mismos están acordes con las exigencias del CONES. Sin embargo, sólo un 38% cuenta con un nivel de Licenciatura. Sólo un 50% de los docentes han realizado investigaciones resultando insuficientes y a la vez, que las mismas no se realizan de manera continua. Los recursos educativos tecnológicos están limitados para los docentes en su uso y alcance. Más del 60% de los docentes con nivel de Post-grado o más, siguen utilizando actividades tradicionales en el proceso Enseñanza-Aprendizaje. El estudio recomienda, que la UASD continúe los programas de especialización docente para que en un tiempo prudente de cuatro (4) años todo su personal docente tenga grado de especialización en las asignaturas que imparten. También darle mayor continuidad y secuencia a los cursos de actualización en el área de Humanidades. Además, el estudio propone actualizar los pensum de la carrera con el propósito de garantizar mejor calidad académica de los egresados; incentivar este Centro Universitario a la actualización de Ciencia y Tecnología con relación a los medios y métodos de enseñanza ER -