TY - GEN AU - Jiménez Disla,Margie TI - Gestión de supervisión institucional para una eficaz dirección de los procesos educativos en los centros públicos de jornada escolar extendida del nivel secundario, zona urbana, Distrito Educativo 11-02 del municipio San Felipe, Puerto Plata, año 2017-2018 PY - 2018/// CY - Puerto Plata PB - UASD KW - lemb KW - Inspección escolar KW - Administración escolar KW - Liderazgo KW - Educación N1 - Tesis y trabajo de grado (Maestría en Gestión de Centros Educativos)--Universidad Autónoma de Santo Domingo, Puerto Plata, 2018; Incluye referencias bibliográficas y anexos; También disponible en CD-ROM (CD MA-GCE 0059 FCE 2018) N2 - Este estudio se fundamentó en investigar la gestión de supervisión institucional en los centros educativos de jornada extendida del nivel secundario del Distrito Educativo 11-02 del municipio San Felipe de Puerto Plata, que son los Centros Educativos Javier Martínez Arias, con 21 docentes, a fin de determinar el nivel de importancia para ua eficaz dirección de los procesos educativos. La investigación se realizará con un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo y diseño no experimental. La muestra será igual a la población: 3 directores y 75 docentes. En este estudio se concluyó que los docentes y directores de las escuelas secundarias de tandas extendidas del D.C. 11-02 de Puerto Plata, manifestaron que siempre se implementa de forma adecuada la gestión de supervisión institucional en las escuelas del Distrito Educativo 11-02; y se aplican adecuadamente los instrumentos de supervisión en los centros educativos, reportando a la regional los problemas presentados; además establecen que el sistema de acompañamiento y supervisión contribuye a la toma de decisiones para elevar la calidad de la educación nacional y que son informados, previos a la evaluación, sobre los criterios de evaluación que les aplicará, indicando que se realizan reuniones, jornadas de socialización, se elaboran planes de mejoras, así como talleres formativos e informativos luego de la supervisión de cada mes. El estudio recomendó dotar a los profesionales que ejercen la función de supervisores, de los instrumentos más adecuados para la recolección de información, y lograr mayor eficientización en los procesos educativos, así como fortalecer el sistema de evaluación y poner mayor énfasis en su función de mejora a través de una investigación ER -