TY - BOOK AU - Beltré Encarnación,Yoselin AU - González Suriel,Deise TI - Evaluación de las estrategias utilizadas por los/as egresados/as de Educación Básica UASD-Barahona, en el área de las matemáticas, 2do ciclo. Distrito Educativo 18-01 Neyba, 2016 PY - 2016/// CY - Barahona PB - UASD KW - lemb KW - Matemáticas KW - Enseñanza KW - Investigaciones KW - Formación docente KW - Desarrollo profesional KW - Educación básica KW - Estrategia y Técnica KW - 2016 KW - Barahona (Provincia) República Dominicana N1 - Tesis y trabajo de grado (Maestría en Enseñanza Superior)--Universidad Autónoma de Santo Domingo, Barahona, 2016; Incluye referencias bibliográficas y anexos; También disponible en CD-ROM (MA-ES 0037 FCE 2016) N2 - El objetivo general de este estudio fue evaluar las estrategias metodológicas utilizadas por los/as egresados/as de la carrera licenciatura en Educación Básica de la UASD Centro Barahona, que imparten docencia del área de las matemáticas en el 2do ciclo del nivel básico del Distrito Educativo 18-01 de Neyba, 2016. La metodología utilizada es exploratoria, descriptiva y explicativa con un corte transversal, fundamentada en los métodos descriptivo, inductivo, deductivo y estadístico. Las informaciones recolectadas en este estudio son de los años 2012-2013. La población estuvo compuesta por 5 docentes que imparten docencia en el 2do ciclo del nivel básico en los centros educativos del municipio de Neyba, 500 estudiantes y 5 centros educativos, de los cuales se tomó una muestra de 100 estudiantes y con relación a los docentes y centros educativos se trabajó con el 100% de la población. Para la recolección de los datos se utilizaron las técnicas de la observación, revisión bibliográfica y documental, la entrevista y la encuesta, y como instrumentos se utilizaron la ficha de observación y el cuestionario. Se concluye que con relación a la infraestructura de los centros educativos no disponen de sufientes laboratorios de informática y de ciencias, ni de servicios básicos adecuados como enfermería, teléfono, pozo, jardinero, transporte, entre otros. Los directores de estos centros realizan muy bien el acompañamiento a los docentes en su práctica pedagógica. Asimismo, cuentan con un buen programa de apoyo a la docencia como servicio de orientación, oficinas en buenas condiciones, programa de alimentación adecuada y muy buenas condiciones ambientales. Además, tienen su planificación estratégica, asi como su proyecto educativo de centro y los organismos de cogestión necesario para el desenvolvimiento de la labor docente. La mayoría de los docentes implementan estrategias favorables que promueven el aprendizaje significativo en la enseñanza de la matemática. Con respecto a la evaluación la mayoría de los docentes realizan la misma estrategia en todas sus dimennsiones como son la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación. El 100% de los docentes utilizan como forma de evaluar el reporte de investigación, exámenes y exposiciones, siendo estas las más utilizadas por los docentes. Las estrategias más autilizadas por los docentes en sus clases son: mesa redonda, lluvias de ideas, el debate, resolución de problemas y razonamiento lógico. Este estudio recomendó al director d ela Regional de Educación 18, Distrito Distrital 18-01 y Técnico de mantenimiento de infraestructura del Distrito Educativo 18-01 de Neyba: que se doten a las escuelas de Educación Básica de laboratorios de informática y ciencias. Al técnico del área de Matemática del Distrito Educativo 18-01: dar acompañamiento a los docentes del área de las Matemáticas y gestionar diplomados u otros cursos de capacitación, tales como maestría, especialidades y doctorado en el uso y manejo de estrategias medotodógicas en el área. A los directores de Centros Educativos del Distrito 18-01: que realizen una mejor gestión, contribuyendo con la instalación del servicio básico, como enfermería, teléfono, transporte y agua potable. A los docentes egresados de la UASD Centro Barahona: que sigan planificando estratégicamente las actividades del centro, incluyendo talleres centrados en el uso de nuevas estrategias de aprendizaje. Que utilicen estrategias que favorezcan y promuevan el aprendizaje significativo, así como el manejo y uso de recursos tecnológicos ER -