TY - BOOK AU - Oleo Bocio,Alba Iris de AU - Montero,Miguelina TI - Nivel de conocimientos de los/ as docentes de básica de los Centros educativos de El Cercado sobre las infecciones intestinales, año escolar 2012-2013: Propuesta de intervención educativa para su prevención PY - 2014/// CY - San Juan de la Maguana PB - UASD N1 - Tesis de post-grado para optar por el título de: Maestría Profesionalizante en Enseñanza Superior; Incluye referencias bibliográficas; También disponible en CD-ROM (CD MA-ES 0049 FCE 2014) N2 - El objetivo general de este estudio fue determinar el nivel de conocimientos de los/as docentes de básica de los centros educativos de El Cercado sobre las infecciones intestinales, año escolar 2012-2013. Esta investigación es descriptiva con un corte transversal. El universo estuvo constituido por los 6 Centros Educativos del municipio cabecera, que están distribuidos de la siguiente manera: profesores, la Escuela Caonabo 17 docentes de Básica, Escuela Fe y Alegría 15 docentes, Escuela El Jobito 17 docentes, Escuela Loma en medio 5 docentes, Guarionex Landestoy vespertino y matutino 32 docentes y Profesor Juan González 25 docentes. La muestra de estudio estuvo constituida por 4 centros educativos: la Escuela Caonabo Básica e Inicial, Escuela Fe y Alegría, Escuela El Jobito, Escuela Loma en Medio. Para la recolección de la información se utilizaron las técnicas de la revisión documental, la observación y la encuesta, y como instrumentos se utilizaron las ficha de observación y el cuestionario. Se concluye que el 87.5% de los docentes tienen un alto conocimiento de las infecciones parasitarias, ya que saben que la amebiasis, teniasis y ascariasis son infecciones intestinales, las parasitosis intestinales son infecciones causadas por protozoarios y helmintos, aunque en relación con el huésped otros organismos pueden ser considerados parásitos. Solo el 34.8% aplican las siguientes estrategias de prevención; utiliza material audiovisual que ayude al alumno a visualizar diversas situaciones en la que se previene la parasitosis intestinal, como no consumir alimentos en la calle, uso de calzados, planifica mediante institución la técnica de juegos didácticos que permitan conocer las formas de transmisión de las infecciones intestinales, propone actividades grupales para evaluar la práctica de hábitos de higiene con el fin de evitar la parasitosis intestinal y guía los/as alumnos/as para que sigan procedimientos y mantengas las condiciones de higiene necesaria en el aula, escuela y hogar con el fin de prevenir las parasitosis. Se recomendó aplicar la propuesta realizada por los investigadores para prevenir estas infecciones en los centros educativos objeto de estudio ER -