TY - BOOK AU - Martínez Domínguez,Rutt Ofelia AU - Lora Robles,Joaquín Manuel TI - Evaluación de las estrategias de enseñanza empleadas por los docentes de la carrera de licenciatura en Informática que se imparte en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) PY - 2014/// CY - Santo Domingo PB - UASD N1 - Tesis de cuarto nivel para optar por el título de: Maestría en Enseñanza Superior; Incluye referencias bibliográficas; También disponible en CD-ROM (CD MA-ES 0046 FCE 2014) N2 - Esta investigación tuvo como objetivo general evaluar las estrategias de enseñanzas que aplican los docentes en la carrera de licenciatura en Informática en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, segundo semestre de 2013 y primer semestre de 2014. Es una investigación descriptiva, de campo y evaluativa con un enfoque cuantitativo, partiendo de la percepción de los estudiantes, se calcularon los índices de presencia e índices de eficacia para cada una de las estrategias previamente tipificadas, cuantificando la presencia y eficacia de los análisis. La población de esta investigación estuvo representada por 5,400 estudiantes y 50 profesores de la carrera de Informática del segundo semestre de 2013 y primer semestre de 2014. La muestra extraída de los estudiantes que cursan la carrera de licenciatura en Informática en la Sede Central, fue de 359. Con respecto a la población de los profesores fue de 50, de los cuales se extrajo una muestra de 44, pero en realidad la muestra real fue de 32 profesores activos que se le pudo aplicar el instrumento. Para la recolección de los datos se utilizaron las técnicas de la observación, revisión documental y la encuesta, y como instrumento se les aplicó el cuestionario a los docentes. Se concluye que las estrategias de enseñanza que aplican los docentes son una marcada repetición del mismo esquema de cómo sus maestros le enseñaron a ellos mismos, donde el uso de la palabra es la herramienta primordial para la conducencia del proceso de enseñanza y aprendizaje, donde las nuevas estrategias no son muy aceptadas o representan un costo que la institución y menos los docentes quieren cubrir. Se recomendó a las universidades dominicanas: tratar de formar a los docentes acorde con las nuevas tecnologías para que puedan innovar en sus clases. A la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD: como institución de educación superior debe inmiscuirse más y estimular a los docentes a renovar sus metodologías de enseñanza, así como dotar a la Escuela de Informática de mejores laboratorios, crear una verdadera infraestructura tecnológica acorde con la orientación institucional de la carrera (crear técnicos). A los docentes: mantenerse en constante actualizaciones acerca de las nuevas tecnologías, para que puedan enseñárselas a sus estudiantes, y estos puedan salir con el perfil apropiado en su carrera ER -