TY - BOOK AU - Pichardo Santos,Hediberto Fco AU - Santos Polanco,César Augusto TI - Diagnóstico del desempeño docente del profesor de historia dominicana del Centro Universitario Regional de Nagua, Curna, 2007-1 PY - 2008/// CY - Santo Domingo PB - UASD N1 - Trabajo de tesis para optar por el grado de Maestría en Educación Superior; Incluye referencias bibliográficas N2 - El propósito principal de este estudio consistió en realizar el diagnóstico del desempeño docente del profesor de Historia Dominicana del CURNA, Nagua 2007. Además, conocer la relación profesor-alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia Dominicana en el CURNA. La metodología utilizada fue de corte descriptivo e inductivo. Como instrumento se emplearon dos cuestionarios y la observación. La población objeto de este estudio, se compuso por los profesores que imparten Historia Dominicana en el CURNA, de los que se tomo el 100%. En relación a la población de estudiantes el universo o población fue integrado por 440 estudiantes, de los cuales se tomó una muestra de 100. Entre las principales conclusiones, se destaca que existe un profesor de género masculino con buenas experiencias en la enseñanza de la Historia Dominicana relativamente joven y que el profesor utiliza una metodología participativa, dialógica y dinámica en el proceso de enseñanza. El CURNA tiene un profesor de Historia Dominicana muy bueno, sin embargo, existe un proceso desconectado entre los intereses del profesor y los intereses de los alumnos, ya que a la hora de planificar, el docente no tomo en cuenta los intereses del alumno. El estudio propone, que los docentes a la hora de la planificación tomen en cuenta a los intereses de sus educandos. Esto será motivo de despertar en los alumnos un mayor interés por el estudio de la Historia Dominicana y el docente entonces podrá realizar una eficiente evaluación. Así mismo, que se introduzca la enseñanza de la Historia Local por parte de los docentes de Historia Dominicana de manera holística a los contenidos de esta última, para aumentar el interés de los alumnos, por conocer la Historia y su importancia ER -