TY - BOOK AU - García,Osvaldo TI - Estrategia metodológica para la enseñanza de los controles de defensa personal en la asignatura Deportes de combate y su didáctica, impartida en el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, período 2018-2 PY - 2019/// CY - Santo Domingo PB - UASD KW - lemb KW - Defensa personal KW - Estrategia y técnicas KW - Formación profesional de maestros KW - Investigaciones KW - 2018-2 KW - Educación física N1 - Tesis y Trabajo de Grado (Maestría en Gestión de la Educación Física y el Deporte)--Universidad Autónoma de Santo Domingo, Santo Domingo, 2019; Incluye referencias bibliográficas y anexos; También disponible en CD-ROM (CD MA-EFD 0076 FCE 2019) N2 - El objetivo general de esta investigación fue analizar la estrategia metodológica para la enseñanza de los controles de defensa personal. Esta investigación tiene un alcance descriptivo con un enfoque cualitativo. Se utilizaron las técnicas de la observación, la encuesta, revisión documental y la entrevista, y como instrumentos se aplicaron una guía de observación y cuestionario. La población estuvo conformada por 94 estudiantes de la asignatura. correspondiente a 3 secciones (A, B, C). También, tiene un (1) profesor y 14 especialistas, de donde se seleccionó una muestra de 30 estudiantes, 1 profesor y los 14 especialistas de artes marciales. Se concluye que existen referentes teóricos, que es importante tomar en consideración en el proceso de enseñanza- aprendizaje en los controles de defensa personal que se imparten en la materia de Deportes de combate y su metodología que se imparte en el Instituto de Formación Docente Salome Ureña. Se pudo constatar que existen situaciones preocupantes en la enseñanza los controles de defensa personal que se imparten en la asignatura objeto de estudio. La estrategia metodológica diseñada para el mejoramiento de la enseñanza de los controles de defensa personal, ha sido validada por los expertos para su implementación en la asignatura Deportes de combate y su metodología. La aplicación de la estrategia metodológica en la asignatura deportes de combate y su didáctica ha evidenciado ser viable y efectiva para la enseñanza los controles de defensa personal. Se recomendó al Instituto de Formación Docente Salomé Ureña aplicar la estrategia metodológica propuesta en esta investigación, para el mejoramiento en la enseñanza de los controles de defensa personal, y evaluar los resultados obtenidos. A los docentes del Instituto de Formación Docente Salomé Ureña que apliquen esta estrategia metodológica a los demás grupos de estudiantes que componen la población, así como hacerla extensiva a los demás maestros que impartan la asignatura, adecuándolo a las insuficiencias de los alumnos y a la realidad del entorno en donde se encuentran. Al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, para que esta propuesta sea contemplada dentro de los programas de formación del personal docente de las universidades por medio de cursos, talleres y diplomados para los profesores de educación física y de deportes de combate del nivel superior ER -