TY - BOOK AU - Martínez Reyes,María Joselyn TI - Impacto de las carreras administrativas de las Universidades UTESA y O&M en el mercado laboral de la Provincia de Puerto Plata, 1995-2001 PY - 2003/// CY - Santiago, R. D. PB - UASD N1 - Tesis para optar por el título de: Maestría en Educación Superior; Incluye referencias bibliográficas N2 - El propósito principal de este estudio consistió en identificar las debilidades y fortalezas del plan de estudio de las carreras administrativas de las universidades UTESA y O&M y su incidencia en el egresado del mercado laboral de Puerto Plata. Para el desarrollo de esta investigación, se utilizó el método analítico. La naturaleza de este estudio fue descriptiva y analítica, donde se enfoca la priorización de los planes de estudio, el rendimiento académico de los egresados y el mercado laboral. Se utilizaron los métodos de revisión documental, observación directa e indirecta. Con este método, se utilizaron las siguientes técnicas: entrevistas, encuestas y cuestionarios. Se trabajó con una muestra de 155 egresados de UTESA y 42 de la O&M, 35 empresas, 35 docentes de UTESA y 26 docentes de O&M. El estudio concluye que el impacto académico no fue excelente, sino satisfactorio, según respuestas de egresados y empleadores, y que, a veces, este plan de estudio es flexible para insertarse en el mercado. Los empleadores afirman que el plan de estudio es parcialmente en la inserción de los perfiles de las funciones de los puestos de trabajo. El concepto parcialmente en este caso se deriva de las debilidades que contienen los planes de estudio, esas debilidades resaltaron en esta investigación identificando: la deficiencia en el manejo de tecnología, computadoras, redes e internet y la falta de decisión administrativa, falta de iniciativa y seguridad, deficiencia académica, disminución en las destrezas y desempeño profesional. El estudio recomienda a las Universidades UTESA y O&M, modificar sus programas de las carreras administrativas; que las instituciones superiores cuenten con un cuerpo de supervisión docente para que los estudiantes puedan revisar los programas de las diferentes asignaturas y que exista un compromiso legal institucional entre las universidades y las empresas ER -